Implementación de energía fotovoltaica para reducir el consumo de energía eléctrica en el Centro Ganadero Cortez – Motupe
Descripción del Articulo
La investigación es de tipo cuantitativa, el cual tuvo como objetivo aplicar el conocimiento científico en implementar energía fotovoltaica para reducir el consumo de energía eléctrica en el Centro Ganadero CORTEZ – MOTUPE, proponiendo la implementación de paneles solares; siendo estos, equipos de m...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Generación de energía fotovoltaica Consumo de energía eléctrica Distribución de energía eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La investigación es de tipo cuantitativa, el cual tuvo como objetivo aplicar el conocimiento científico en implementar energía fotovoltaica para reducir el consumo de energía eléctrica en el Centro Ganadero CORTEZ – MOTUPE, proponiendo la implementación de paneles solares; siendo estos, equipos de muy buena demanda en concientización de ahorro de energía eléctrica, ya que a largo plazo se tendrán muy buenos resultados, se tiene confianza porque estamos situados en el norte del país donde se concentra una alta gamma de energía solar. La energía fotovoltaica pertenece a la larga lista de energías renovables, energías que ayudan a disminuir el uso irracional de la energía eléctrica, con la implementación de paneles solares disminuiremos el excesivo costo de la energía eléctrica permitiendo a nuestro centro ganadero seguir con los mismos servicios, pero con menos costos. El estudio realizado en el nivel de ahorro de energía a comparación del consumo anterior es muy satisfactorio, llevado de la mano con procedimientos adecuados y mantenimientos claves tendremos una gran factibilidad de tener resultados buenos a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).