Proceso de mejora continua en el área de generación de vapor para reducir consumo de energía eléctrica en la planta industrial Pucalá
Descripción del Articulo
Lo realizado en este Proyecto de Investigación se basa en el Proceso de Mejora Continua para la reducción del consumo de energía eléctrica en los pasos del PHVA (Actuar, Planificar, Hacer y Verificar), siendo esta investigación de tipo aplicada, orientado a la renovación tecnológica, y de nivel no e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58457 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Generación distribuida de energía eléctrica Vapor Sistemas de energía eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Lo realizado en este Proyecto de Investigación se basa en el Proceso de Mejora Continua para la reducción del consumo de energía eléctrica en los pasos del PHVA (Actuar, Planificar, Hacer y Verificar), siendo esta investigación de tipo aplicada, orientado a la renovación tecnológica, y de nivel no experimental, con la finalidad de demostrar que si es factible aplicar dicho Proceso de Mejora Continua, primeramente realizando una evaluación de los consumos eléctricos del Área de Generación de Vapor de la Planta Industrial Pucala determinando la necesidad de donde mejorar para diseñar los Procesos de Mejora Continua (Planificar), aplicando lo planeado (Hacer) se pudo demostrar que dichas mejoras lograron reducir los consumos de Energía Eléctrica, para después analíticamente encontrar las reducciones de consumo de energía eléctrica, basados en la renovación tecnológica de motores de alta eficiencia y tableros de arranque, implementación de un banco de condensadores, cambio a Sistema de Iluminación Led, mantenimiento de instalaciones con equipos eléctricos y Sistema de Gestión Eléctrica . Para definir la tecnología se evaluó que sean opciones técnicas, económica y ambientalmente rentables con el objetivo de ahorrar energía eléctrica, manteniendo o mejorando el confort de los colaboradores. Finalmente se evaluaron los resultados obtenidos (Verificar) para que la Alta Dirección realice las tomas de decisiones respectivas y estandarizar estos cambios (Actuar) a través de la formación ó creación de un Comité de Energía para la implementación de las actividades que involucran el Proceso de Mejora Continua y de esta forma reiniciar el ciclo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).