Tdah y el rendimiento académico en estudiantes de nivel primaria en una institución educativa - Callao, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación, tuvo como objetivo general determinar la correlación que existe entre el TDAH con el rendimiento académico en estudiantes de nivel primaria en una institución educativa - callao, 2022, por lo cual se tuvo que desarrollar una investigación de tipo básica. El estudio es de diseño n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98131 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98131 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención Rendimiento académico Instituciones educativas Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Esta investigación, tuvo como objetivo general determinar la correlación que existe entre el TDAH con el rendimiento académico en estudiantes de nivel primaria en una institución educativa - callao, 2022, por lo cual se tuvo que desarrollar una investigación de tipo básica. El estudio es de diseño no experimental, de nivel correlativo; tiene una la población de 144 escolares, existiendo la muestra de 24 escolares del sexto grado de primaria, la muestra es no probabilística, por conveniencia, donde se aplicó como herramienta el cuestionario para la primera variable con un total de 10 ítems y para la segunda variable un total de 20 ítems. El procedimiento descriptivo se obtuvo mediante la elaboración de las tablas de distribución de frecuencias, gráficos de barras y la observación de interpretación que llevó a conseguir los resultados precisos para considerar la relación entre las dos variables estudiadas. En los resultados se halló que, sí existe correlación entre el Tdah y el rendimiento académico en los escolares de primaria, esto se comprueba con la prueba de Shapiro-Wilk (Sig. Ajus. =0.000), asimismo, se encontraron que sí coexisten relación entre las dimensiones: inatención, hiperactividad e impulsividad (Sig. Ajus. =0.000), según las pruebas realizadas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).