Niveles de autoeficacia de rendimiento escolar en alumnos del nivel secundario del colegio Fe y Alegria N° 11 del distrito de Comas - Lima 2010
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar los niveles de auto eficacia de rendimiento escolar en estudiantes del nivel secundario del Colegio Fe y Alegría N° 11 del distrito de Comas. Esta investigación es de estudio descriptivo con diseño no - experimental, fue aplicada a 173...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134082 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134082 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Autoefícacia Rendimiento escolar Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar los niveles de auto eficacia de rendimiento escolar en estudiantes del nivel secundario del Colegio Fe y Alegría N° 11 del distrito de Comas. Esta investigación es de estudio descriptivo con diseño no - experimental, fue aplicada a 173 estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 11 del distrito de Comas, quienes se encontraban cursando el año académico, sus edades oscilan entre los 11 a 17 años y estuvo conformada por 90 mujeres (52%) y 83 hombres (48.0%). En este estudio se utilizo el siguiente Instrumento: Escala de autoefícacia de rendimiento escolar de Mario Cartagena Beteta. Los resultados arrojan que los alumnos del nivel secundario de la institución educativa Fe y Alegría N° 11 del distrito de Comas obtiene niveles de autoefícacia altos. También encontramos dentro de los resultados respecto a la variable género, prevalecen el femenino con nivel alto (158%). En cuanto al variable grado, prevalece ler. grado de secundaria con nivel alto (163%). Se discute el resultado para mejorar la creencia de autoefícacia de rendimiento escolar en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).