“Procrastinación y autoeficacia académica en los estudiantes del nivel secundario del Colegio Simón Bolívar de Tarapoto, 2018”
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación entre procrastinación y autoeficacia académica en los estudiantes del nivel secundario del Colegio Simón Bolívar de Tarapoto, 2018. El diseño de estudio fue no experimental, de tipo descriptivo correlacional. La muestra fue de 117...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25462 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación Autoeficacia Procrastinación Académica Autoeficacia Académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación entre procrastinación y autoeficacia académica en los estudiantes del nivel secundario del Colegio Simón Bolívar de Tarapoto, 2018. El diseño de estudio fue no experimental, de tipo descriptivo correlacional. La muestra fue de 117 estudiantes, que pertenecen al 4° y 5° de secundaria del colegio en mención. Los instrumentos empleados fueron: la Escala de Procrastinación Académica (EPA) de Busko adaptada por Álvarez (2010) y la Escala de Autoeficacia, basada en la teoría de Bandura, adaptada por Alegre (2013). Los resultados mostraron que la dimensión de procrastinación que predomina es la cognitiva con 44.4%. El nivel de autoeficacia que prevalece para la mayoría de estudiantes (38.5%) es “Alto”. Finalmente, el coeficiente de correlación de Rho de Spearman demuestra que existe una correlación inversa significativa entre procrastinación académica y autoeficacia (r=-,350**, p= 0.00), lo que da como resultado que, a mayor procrastinación académica será menor la autoeficacia en los estudiantes de 4° y 5° de secundaria del Colegio Simón Bolívar de Tarapoto, 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).