Estrategias cognitivas y metacognitivas para mejorar “reading comprehension” en estudiantes de Pedagogía del Inglés en la Universidad de Guayaquil, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis fue el de establecer el uso de las Estrategias de Lectura en la Carrera profesional de Pedagogía del Idioma Inglés en la Universidad de Guayaquil para adquirir la competencia lectora en el nivel A2. Este trabajo utilizó la taxonomía de Oxford (2011) como marco teórico. El t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera Velásquez, Francisco David
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metaconocimiento
Estrategias de aprendizaje
Comprensión de lectura
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis fue el de establecer el uso de las Estrategias de Lectura en la Carrera profesional de Pedagogía del Idioma Inglés en la Universidad de Guayaquil para adquirir la competencia lectora en el nivel A2. Este trabajo utilizó la taxonomía de Oxford (2011) como marco teórico. El trabajo de investigación de campo se lo realizó mediante la aplicación de la Encuesta de Estrategias de Lectura y de un cuestionario de información demográfica para recolectar información particular de los estudiantes. Esta tesis se enfocó en los siguientes aspectos: a) El uso de estrategias cognitivas, b) el uso de Estrategias Metacognitivas c) un test de Lectura Comprensiva para determinar el nivel de competencia lectora en los estudiantes. La interpretación de los datos reveló que los estudiantes no utilizan suficientes Estrategias Cognitivas y Metacognitivas, tales como analizar y evaluar la información presentada en los textos mediante la paráfrasis o interpretación para alcanzar los niveles de lectura inferencial y crítico valorativo. De acuerdo a la Teoría Social Cognitiva (Bandura, 1989), si las Estrategias de Aprendizaje dirigidas hacia la lectura comprensiva no son practicadas con regularidad, no puede haber retención de las mismas. Este trabajo investigativo se lo realizó en una muestra de 100 estudiantes utilizando el método cuantitativo que determinó que los estudiantes solamente llegan al nivel literal de lectura, por lo que el uso de Estrategias de Lectura Cognitivas y Metacognitivas puede ayudarlos a alcanzar los niveles de logros académicos más altos. Complementariamente, se sugiere la aplicación de la instrucción explícita de Estrategias de Lectura Cognitivas y Metacognitivas en los estudiantes de la carrera profesional de Pedagogía del Inglés por su carácter interdisciplinario y de transferencia a otras áreas de la preparación preprofesional de los aprendices.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).