Estrategias metacognitivas en el logro de competencias de la asignatura de estadística general en estudiantes universitarios de pregrado

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre las estrategias metacognitivas y el logro de competencias de la asignatura de estadística general en estudiantes universitarios de pregrado de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, en el semestre académico 2019-I....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jáuregui Aguilar, Abel Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metaconocimiento
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre las estrategias metacognitivas y el logro de competencias de la asignatura de estadística general en estudiantes universitarios de pregrado de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, en el semestre académico 2019-I. Asimismo, su enfoque fue cuantitativo de tipo básico con un diseño transversal de nivel correlacional causal. La muestra de estudio fue no probabilístico e intencional y este fue de 214 estudiantes. Se realizó una validez del contenido mediante el juicio de tres expertos. Para la confiabilidad del instrumento se aplicó el estadístico Alfa de Cronbach con una muestra 30 estudiantes no considerados, donde se obtuvo 0.965 para la variable: estrategias metacognitivas, en el caso de la variable competencias se utilizó la data de todas las notas obtenidas de los diferentes estudiantes. Además, en relación al objetivo general se determina que existe influencia de las estrategias metacognitivas en el logro de las competencias de la asignatura de estadística general en estudiantes universitarios de pregrado de la UNTELS, en el semestre académico 2019.I, como lo corrobora la prueba del coeficiente de determinación Pseudo R cuadrado que expresa la influencia porcentual de las estrategias metacognitivas en el logro de las competencias de la asignatura de estadística general en estudiantes universitarios de pregrado de la UNTELS, luego el resultado del coeficiente de Nagelkerke estaría implicando en la variabilidad del logro de las competencias donde depende de 3.5% de las estrategias metacognitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).