Escoria de acero y su influencia en las propiedades físico mecánicas de mezclas asfálticas en caliente

Descripción del Articulo

En la presente tesis se consideró determinar la influencia de la adición de escoria de acero en las propiedades físico mecánicas de mezclas asfálticas en caliente, para dar una solución a las fallas producidas en la carpeta asfáltica en pavimentos flexibles y a su vez sea más duraderos. Una vez cara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luis Reyna, Juan José, Silva Terrones, Debora Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escoria de acero - Deshechos
Ensayo de Marshall
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se consideró determinar la influencia de la adición de escoria de acero en las propiedades físico mecánicas de mezclas asfálticas en caliente, para dar una solución a las fallas producidas en la carpeta asfáltica en pavimentos flexibles y a su vez sea más duraderos. Una vez caracterizado los agregados pétreos y la escoria de acero, se realizó un diseño teórico de óptimo contenido de asfalto el cual resultó 6.5% a dicho porcentaje se incrementó y disminuyó tres porcentajes de 0.5%, se realizó el diseño de mezclas asfálticas con porcentajes de 5%, 5.5%, 6%, 6.5%, 7%, 7.5% y 8% de asfalto PEN 60/70, para lo cual se realizaron 28 briquetas con mezcla asfáltica convencional, asimismo se ensayaron mediante la prensa Marshall donde se determinó un óptimo de asfalto de 5.8%, vacíos en la mezcla de 4%, una densidad de 2.287gr/cm3, un flujo de 7.1 mm y una estabilidad de 6.8 KN. Este porcentaje óptimo de asfalto se utilizó en el diseño de mezcla asfáltica modificada con 15%, 25%, 50% y 75% de escoria de acero en reemplazo del agregado grueso, se realizaron 16 briquetas para determinar sus propiedades físico mecánicas, donde se obtuvo vacíos en la mezcla de 4%, densidad de 2.278 gr/cm3, un flujo de 12.8 mm y una estabilidad corregida de 9.0 KN, comparándolo con la norma de especificaciones técnicas generales del MTC EG-2013 supera significativamente a la estabilidad mínima (5.44 KN) para un tránsito mediano. Se concluye que la sustitución parcial de escoria de acero trae mayor beneficio a la mezcla asfáltica mejorando notablemente la estabilidad de manera que disminuye las fallas producidas por el tránsito vehicular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).