Desarrollo de la grafomotricidad en niños de 5 años en dos instituciones educativas del distrito de Los Olivos - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general comparar el desarrollo de la Grafomotricidad en niños de 5 años de la I.E.I. Divino niño Jesús y la I.E.P. Pasitos Seguros del distrito de los olivos, 2017, a través de las dimensiones: soporte y posición, manejo del instrumento y manejo del trazo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Asunción, Roxana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16255
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Grafomotricidad
Soporte y posición
Manejo del instrumento
Manejo del trazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCVV_15fc4bf404fe93194459fa4ae39422b5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16255
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Flores Morales, Jorge AlbertoSánchez Asunción, Roxana Elizabeth2018-07-06T20:40:25Z2018-07-06T20:40:25Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/16255La presente investigación tuvo como objetivo general comparar el desarrollo de la Grafomotricidad en niños de 5 años de la I.E.I. Divino niño Jesús y la I.E.P. Pasitos Seguros del distrito de los olivos, 2017, a través de las dimensiones: soporte y posición, manejo del instrumento y manejo del trazo; esta investigación se basa en el tipo Básica, con un nivel de Descriptiva Comparativa, no experimental y corte transversal; la población – muestra fue de 90 niños de 5 años de dos instituciones educativas de los olivos, por muestreo no probabilístico. El instrumento que se utilizo es la ficha de observación validado por juicios de expertos, la cual se aplicó en forma colectiva. Los resultados indican que el 100% de niños de cinco años de la I.E.P. Pasitos Seguros ha obtenido nivel logrado (A) en su Grafomotricidad, a comparación del 16% del total de niños de la I.E.I. Divino niño Jesús, quienes alcanzaron un nivel de proceso (B). En los resultados de la estadística inferencial se menciona que si existe una diferencia en los niños de cinco años de la institución pasitos seguros con 41.32 empates en rangos promedio, y más de 2000 acuerdos estadísticos, cuya diferencia ha sido significativa (U=83; p<.05), esto sirve de evidencia para rechazar la hipótesis nula, al obtener el índice de error menor al 5%, y como resultado se otorga la hipótesis alterna de investigación (hi), concluyendo que si existe diferencia significativa en las dos instituciones educativas.TesisLima NorteEscuela de Educación InicialAtención Integral del Infante, Niño y Adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGrafomotricidadSoporte y posiciónManejo del instrumentoManejo del trazohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Desarrollo de la grafomotricidad en niños de 5 años en dos instituciones educativas del distrito de Los Olivos - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSanchez_ARE.pdfSanchez_ARE.pdfapplication/pdf3734752https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16255/1/Sanchez_ARE.pdff8ef1d4f626605de9be496bf8cffe1e6MD51Sanchez_ARE-SD.pdfSanchez_ARE-SD.pdfapplication/pdf3735320https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16255/2/Sanchez_ARE-SD.pdf5c10fb66ed0d8a89e3a81ec24a7ec0a2MD52TEXTSanchez_ARE.pdf.txtSanchez_ARE.pdf.txtExtracted texttext/plain102682https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16255/3/Sanchez_ARE.pdf.txt48da824a349e33b8409d2af83a41be37MD53Sanchez_ARE-SD.pdf.txtSanchez_ARE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9382https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16255/5/Sanchez_ARE-SD.pdf.txtd99ba1d74dd7a182945dda03b63b52b4MD55THUMBNAILSanchez_ARE.pdf.jpgSanchez_ARE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4189https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16255/4/Sanchez_ARE.pdf.jpg857e5b67bda737086433f6b8383402f5MD54Sanchez_ARE-SD.pdf.jpgSanchez_ARE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4189https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16255/6/Sanchez_ARE-SD.pdf.jpg857e5b67bda737086433f6b8383402f5MD5620.500.12692/16255oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162552023-11-09 11:53:46.367Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de la grafomotricidad en niños de 5 años en dos instituciones educativas del distrito de Los Olivos - 2017
title Desarrollo de la grafomotricidad en niños de 5 años en dos instituciones educativas del distrito de Los Olivos - 2017
spellingShingle Desarrollo de la grafomotricidad en niños de 5 años en dos instituciones educativas del distrito de Los Olivos - 2017
Sánchez Asunción, Roxana Elizabeth
Grafomotricidad
Soporte y posición
Manejo del instrumento
Manejo del trazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Desarrollo de la grafomotricidad en niños de 5 años en dos instituciones educativas del distrito de Los Olivos - 2017
title_full Desarrollo de la grafomotricidad en niños de 5 años en dos instituciones educativas del distrito de Los Olivos - 2017
title_fullStr Desarrollo de la grafomotricidad en niños de 5 años en dos instituciones educativas del distrito de Los Olivos - 2017
title_full_unstemmed Desarrollo de la grafomotricidad en niños de 5 años en dos instituciones educativas del distrito de Los Olivos - 2017
title_sort Desarrollo de la grafomotricidad en niños de 5 años en dos instituciones educativas del distrito de Los Olivos - 2017
author Sánchez Asunción, Roxana Elizabeth
author_facet Sánchez Asunción, Roxana Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Morales, Jorge Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Asunción, Roxana Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Grafomotricidad
Soporte y posición
Manejo del instrumento
Manejo del trazo
topic Grafomotricidad
Soporte y posición
Manejo del instrumento
Manejo del trazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como objetivo general comparar el desarrollo de la Grafomotricidad en niños de 5 años de la I.E.I. Divino niño Jesús y la I.E.P. Pasitos Seguros del distrito de los olivos, 2017, a través de las dimensiones: soporte y posición, manejo del instrumento y manejo del trazo; esta investigación se basa en el tipo Básica, con un nivel de Descriptiva Comparativa, no experimental y corte transversal; la población – muestra fue de 90 niños de 5 años de dos instituciones educativas de los olivos, por muestreo no probabilístico. El instrumento que se utilizo es la ficha de observación validado por juicios de expertos, la cual se aplicó en forma colectiva. Los resultados indican que el 100% de niños de cinco años de la I.E.P. Pasitos Seguros ha obtenido nivel logrado (A) en su Grafomotricidad, a comparación del 16% del total de niños de la I.E.I. Divino niño Jesús, quienes alcanzaron un nivel de proceso (B). En los resultados de la estadística inferencial se menciona que si existe una diferencia en los niños de cinco años de la institución pasitos seguros con 41.32 empates en rangos promedio, y más de 2000 acuerdos estadísticos, cuya diferencia ha sido significativa (U=83; p<.05), esto sirve de evidencia para rechazar la hipótesis nula, al obtener el índice de error menor al 5%, y como resultado se otorga la hipótesis alterna de investigación (hi), concluyendo que si existe diferencia significativa en las dos instituciones educativas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-06T20:40:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-06T20:40:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/16255
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/16255
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16255/1/Sanchez_ARE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16255/2/Sanchez_ARE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16255/3/Sanchez_ARE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16255/5/Sanchez_ARE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16255/4/Sanchez_ARE.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16255/6/Sanchez_ARE-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f8ef1d4f626605de9be496bf8cffe1e6
5c10fb66ed0d8a89e3a81ec24a7ec0a2
48da824a349e33b8409d2af83a41be37
d99ba1d74dd7a182945dda03b63b52b4
857e5b67bda737086433f6b8383402f5
857e5b67bda737086433f6b8383402f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923182417477632
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).