Evidencias del análisis psicométrico del inventario auto descriptivo del adolescente en estudiantes de secundaria de escuelas públicas de Castilla 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las evidencias del análisis psicométrico del inventario auto descriptivo del adolescente en alumnos del primero al quinto nivel de educación secundaria del distrito de Castilla, la muestra estuvo conformada por 338 alumnos. Para alcan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46894 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46894 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones interpersonales Psicometría Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las evidencias del análisis psicométrico del inventario auto descriptivo del adolescente en alumnos del primero al quinto nivel de educación secundaria del distrito de Castilla, la muestra estuvo conformada por 338 alumnos. Para alcanzar el objetivo planificado se administró el Inventario Auto descriptivo del Adolescente (IADA). Los resultados obtenidos indicaron que el IADA es un instrumento válido y confiable para evaluar los factores de riesgo y el entorno de desarrollo de los alumnos de nivel secundario de las instituciones educativas del distrito de Castilla. Se realizó la validez de contenido a través del criterio de expertos. Asimismo, se evaluó mediante el método de Validez Convergente obteniéndose puntajes altamente significativos. También se obtuvo la consistencia interna mediante el Alfa de Cronbach, encontrándose una confiabilidad elevada (0.87). Asimismo, se realizó el análisis mediante mitades partidas encontrándose un coeficiente de Spearman Brown de longitud igual y desigual similares y finalmente se obtuvieron los baremos correspondientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).