Evidencia de los procesos psicométricos del cuestionario de afrontamiento familiar en estudiantes del nivel secundario de instituciones educativas públicas del distrito de Castilla, 2021

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación denominada “Evidencia de los procesos psicométricos del Cuestionario de Afrontamiento Familiar en estudiantes del nivel secundario de Instituciones Educativas Públicas del distrito de Castilla, 2021”, cuyo objetivo fue determinar los procesos psicométricos del Cuestionar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mogollon Suncion, Mayra Fabiana, Ruiz Gomez, Miriam Del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Propiedades psicométricas
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Se realizó una investigación denominada “Evidencia de los procesos psicométricos del Cuestionario de Afrontamiento Familiar en estudiantes del nivel secundario de Instituciones Educativas Públicas del distrito de Castilla, 2021”, cuyo objetivo fue determinar los procesos psicométricos del Cuestionario de afrontamiento familiar (CAF). La muestra la conformaron 380 estudiantes de colegios públicos del distrito de Castilla, elegidos mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia y utilizando como instrumento al CAF. Los resultados obtenidos demostraron una validez de contenido adecuada según la V de Aiken y el criterio de 9 expertos, con índices de 1 y una significancia igual a .0008 a nivel de claridad, relevancia y pertinencia. Asimismo, la validez convergente según Spearman, presentó puntajes adecuados en sus dimensiones (0.792=patrones externos y .893=patrones internos). Del mismo modo, la validez de constructo mediante el Análisis Factorial Confirmatorio, señala valores satisfactorios: 2 con significancia=.000; KMO=950, varianza total explicada=50.5%, y cargas factoriales=.27 a .86. Además, la confiabilidad según omega de McDonald presenta un valor aceptable de.967. Por último, se generaron las normas percentilares (categoría baja=5 a 25, categoría media=30 a 75 y categoría alta=80 a 100). En conclusión, el instrumento presenta adecuadas propiedades psicométricas de validez y confiabilidad para ser utilizada en otras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).