Propiedades psicométricas del cuestionario imagen evaluación de la insatisfacción con la imagen corporal en universitarios Huaraz 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad analizar las Propiedades psicométricas del cuestionario IMAGEN evaluación de la insatisfacción con la imagen corporal en universitarios Huaraz 2022. El tipo de investigación que se empleó fue aplicado con un diseño no experimental. Para ello se contó con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del paciente Psicometría Propiedades psicométricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad analizar las Propiedades psicométricas del cuestionario IMAGEN evaluación de la insatisfacción con la imagen corporal en universitarios Huaraz 2022. El tipo de investigación que se empleó fue aplicado con un diseño no experimental. Para ello se contó con una población de 355 universitarios de 18 años de edad hacia adelante. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario IMAGEN evaluación de la insatisfacción con la imagen corporal, versión adaptada a Perú por García (2010). Se concluyó que la prueba posee validez de contenido mediante la V. de Aiken (p> = .1) así resaltando valores aceptables, se determinó que las cargas factoriales muestran puntuaciones adecuadas, donde la dimensión insatisfacción cognitivo emocional fluctúa entre .647 a .818, insatisfacción perceptiva presenta valores entre ,697 a ,758 e insatisfacción comportamental fluctúa entre ,734 a ,810, finalmente se corroboró la confiabilidad del instrumento, obtenidos mediante los coeficientes de Alfa de Cronbach y coeficiente de Omega de McDonald que mostraron en la escala completa un α=.958 y ω.988. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).