Modelo de gestión pedagógica para elevar el nivel de competencias matemáticas de los estudiantes de una institución educativa pública - Cajamarca
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo general proponer un modelo de gestión pedagógica en busca de elevar el nivel de competencias matemáticas en los estudiantes de una Institución Educativa pública de Cajamarca. Se utilizó una metodología básica del nivel descriptivo – propositivo, con un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100273 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes Matemáticas Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo general proponer un modelo de gestión pedagógica en busca de elevar el nivel de competencias matemáticas en los estudiantes de una Institución Educativa pública de Cajamarca. Se utilizó una metodología básica del nivel descriptivo – propositivo, con un enfoque cuantitativo, la técnica aplicada fue el análisis documental para ambas variables, la población fue 425 estudiantes y una muestra de 185 estudiantes. Luego del análisis de los documentos como instrumentos de evaluación y consolidación de resultados académicos de los aprendizajes alcanzado durante el periodo lectivo 2021, se afirma que el nivel de desarrollo de las cuatro competencias matemáticas no se lograron, es decir que en las dieciséis capacidades matemáticas alrededor del 50% de estudiantes necesitan una urgente atención para salir del nivel en inicio y superar sus problemas de entendimiento a las situaciones significativas con problemas matemáticos, sin embargo se rescata que en segundo grado, se tiene resultados hasta el nivel de logro esperado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).