Modelo didáctico con software libre para la competencia de matemática en niños de 5 años-Institución Educativa Inicial N° 494-Chota–Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como objetivo proponer un Modelo didáctico con software libre para desarrollar la competencia de matemática en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 494 de Chota de la Región Cajamarca, la misma que trabajó con un diseño propositivo en la q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Segura, Karen Del Rocío
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Matemáticas
Instituciones educativas
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como objetivo proponer un Modelo didáctico con software libre para desarrollar la competencia de matemática en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 494 de Chota de la Región Cajamarca, la misma que trabajó con un diseño propositivo en la que se aplicó una ficha de observación de desarrollo de competencias de matemática a una muestra de 18 niños cuyos resultados principales tenemos que la mayoría de ellos se ubica en la categoría inicio, representando un 72.22%; seguido viene la categoría proceso con un 27.78% y finalmente está la categoría logro donde no llegó ningún estudiante. Entonces, podemos concluir que el nivel de matemática de los niños no es el adecuado y por tanto representa una problemática. La propuesta de un Modelo didáctico con software libre para el desarrollo de la competencia de matemática en niños de 5 años se formula en base al diagnóstico, a los antecedentes y teorías tecnológicas y pedagógicas de las TICs en el proceso de enseñanza aprendizaje, el mismo que fue validado a criterio de expertos quienes dieron su conformidad unánimemente favorable tanto en el diseño como en su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).