Actitud docente frente a la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en un colegio de Poroto, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo se titula: Actitud docente frente a la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en un colegio de Poroto, 2024. Tuvo como objetivo general analizar la actitud docente frente a la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en un colegio de Poroto, 2024...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162468 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162468 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitud docente Educación inclusiva Necesidad educativa especial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo se titula: Actitud docente frente a la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en un colegio de Poroto, 2024. Tuvo como objetivo general analizar la actitud docente frente a la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en un colegio de Poroto, 2024. Tipo de estudio descriptivo con enfoque cualitativo, la muestra se conformó por 5 docentes del Colegio Poroto. Los resultados hallados, fue que la mayoría de los docentes les gustaría trabajar con alumnos con necesidades educativas especiales, puesto que es el derecho que tiene todo alumno a la educación asimismo consideran que para ello deben tener conocimientos de estrategias pedagógicas para así desarrollar efectivamente una mejor enseñanza educativa. Se concluye que los docentes del Colegio Poroto evidenciaron actitudes favorables frente a la inclusión de niños con necesidades especiales. De forma similar manifestaron actitudes positivas en sus dimensiones afectiva, cognoscitiva y conductual frente a la inclusión de niños con necesidades especiales, lo cual impacta en la gestión inclusiva participativa e equilibrada entre todos los integrantes del aula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).