Caracterización de la actitud docente hacia la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales en instituciones educativas del distrito Carabayllo

Descripción del Articulo

El propósito del estudio es describir las caracterizaciones de las actitudes docentes hacia la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales en instituciones educativas del distrito de Carabayllo. Se consideró una muestra de 32 docentes de los niveles inicial y primaria. de instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tecsi Zuñiga, Rosario
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Educación inclusiva
Necesidades educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito del estudio es describir las caracterizaciones de las actitudes docentes hacia la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales en instituciones educativas del distrito de Carabayllo. Se consideró una muestra de 32 docentes de los niveles inicial y primaria. de instituciones educativas inclusivas estatales. La investigación es de tipo descriptivo simple; para la recogida de datos se empleó el cuestionario sobre actitudes del profesor con respecto a la inclusión educativa, propuesto por Damm (2005); adaptación por las investigadoras Herrera (2012) y Gonzales (2019). Los resultados permitieron llegar a concluir que, la mayoría de los docentes en estudio presentan una actitud medio o promedio hacia la educación inclusiva y en relación a los componentes afectivo, cognitivo y conductual, las docentes presentan adecuadas actitudes, sin embargo, en el componente cognitivo se evidencia altas actitudes docentes. Asimismo, los docentes que se encuentra entre los 25 y 50 años tienen una mejor actitud hacia la educación inclusiva. que los docentesde mayor edad. Finalmente, los docentes del nivel inicial presentan mejores actitudes hacia la educación inclusiva de estudiantes con necesidades educativas especiales, que los docentes del nivel primario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).