Actitud docente y la atención integral a los estudiantes con necesidades especiales de la I.E Alborada Francesa Comas
Descripción del Articulo
En el presente estudio se planteó como objetivo general, establecer la relación que existe entre la actitud docente y la atención integral a los estudiantes con necesidades especiales de la I E Alborada Francesa de Comas.Esta investigación consideró en su desarrollo un enfoque cuantitativo, el tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2270 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud docente Educación inclusiva Atención integral Necesidades especiales |
Sumario: | En el presente estudio se planteó como objetivo general, establecer la relación que existe entre la actitud docente y la atención integral a los estudiantes con necesidades especiales de la I E Alborada Francesa de Comas.Esta investigación consideró en su desarrollo un enfoque cuantitativo, el tipo de estudio fue sustantivo o de base, implementó un diseño descriptivo correlacional y empleó el método general de la investigación científica: hipotético deductivo. El tipo de hipótesis empleada es el de la correlación bivariada; en el que se busca la covarianza de las variables. En este estudio se busca la unidad metodológica desde el planteamiento de la matriz de consistencia, el sistema de hipótesis, la operativización de las variables, los mismos que guardan una relación significativa con el marco teórico. La técnica utilizada para recabar la información respectiva fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario sobre actitudes hacia la educación inclusiva y cuestionario sobre atención integral a los estudiantes con necesidades especiales. La población está constituida por la totalidad de los estudiantes de la institución educativa mencionada y la muestra específica se conformó con 40 docentes. Para establecer la validación de los instrumentos se utilizó el criterio de jueces y para determinar la confiabilidad se utilizó la Prueba Alfa de Cronbach. Las conclusiones a las que se arribó, son las siguientes: No existe relación significativa entre la actitud docente, a nivel de la prueba total y por las dimensiones de afectividad, cognitiva y conductual, y la atención integral a los estudiantes con necesidades especiales de la institución educativa Alborada Francesa de Comas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).