Consumo de alcohol y agresividad en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa pública de Ate, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue mostrar si existe relación entre el consumo de alcohol y agresividad, se trabajó con una muestra de 360 estudiantes del distrito de Ate Vitarte, entre las edades de 13 a 16 años, las cuales forman parte del primero al quinto de secundaria del centro educativo. Uno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Florián, Josue Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad en la adolescencia
Adolescentes
Bebidas alcohólicas
Emociones en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue mostrar si existe relación entre el consumo de alcohol y agresividad, se trabajó con una muestra de 360 estudiantes del distrito de Ate Vitarte, entre las edades de 13 a 16 años, las cuales forman parte del primero al quinto de secundaria del centro educativo. Uno de los instrumentos empleados fue el Audit, dentro de ello se encuentran tres dimensiones; consumo de riesgo, síntomas de dependencia y consumo perjudicial, posterior a eso se empleó el Inventario de hostilidad y agresividad de Buss – Durkee que consta de seis dimensiones que son; irritabilidad, agresión verbal, indirecta, física, resentimiento, sospecha. El nivel de este trabajo es correlacional de tipo básico, con un diseño no experimental, como conclusión se obtuvo una relación positiva con una correlación de Pearson de ,950 y un p-valor de 0,000. Esto nos indica que, al existir un consumo de alcohol, se dará la agresividad en los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).