Consumo de bebidas alcohólicas y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Publica Abancay-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y la agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria Publica del departamento de Apurímac provincia de Abancay del 2020. El tipo de investigación es correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portillo Pizarro, Cristofer, Tica Lagos, Aracely Nelcy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas alcohólicas
Agresividad en adolescentes
Consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y la agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Secundaria Publica del departamento de Apurímac provincia de Abancay del 2020. El tipo de investigación es correlacional, descriptiva y de diseño no experimental, de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 297 estudiantes, del mismo modo los instrumentos utilizados fueron; para el consumo de bebidas alcohólicas AUDIT y para medir la agresividad el cuestionario de AQ de Buss Y Perry. Se obtuvo como principal resultado una relación directa y considerable entre el consumo de bebidas alcohólicas y agresividad en los estudiantes, alcanzando un valor de (rs=.840**). por otro lado, se muestra la relación entre ambas dimensiones expresado en: problemas de consumo de alcohol y la irritabilidad con un valor de (rs=.801**), de igual forma abuso de alcohol y hostilidad con el valor de (rs=.272**) y por último síntomas de dependencia, agresividad física con un valor de (rs=.854**) y verbal con un valor de (rs=.784**) evidenciando que hay una relación de tipo directa. Así mismo se identifican los niveles de consumo de alcohol y agresividad según sexo demostrando que; la relación es positiva, de grado fuerte y altamente significativa en los hombres (rho: .841) y en las mujeres (rho: .801).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).