Clima socio familiar y consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huascar Puno - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, se realizó con el objetivo de determinar la relación existente del clima socio familiar y el consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huáscar Puno - 2019; el estudio es de tipo descriptivo de corte transversal, con di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Panca, Zulema Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13641
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud del escolar y Adolescente
Clima sociofamiliar y consumo de bebidas alcohólicas
Descripción
Sumario:La presente investigación, se realizó con el objetivo de determinar la relación existente del clima socio familiar y el consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huáscar Puno - 2019; el estudio es de tipo descriptivo de corte transversal, con diseño de investigación correlacional; la población estuvo conformada por los estudiantes de los grados de 3ro, 4to y 5to, que son un total de 144. La muestra fue 105 estudiantes; Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta, el instrumento para la variable clima socio familiar fue el Test de Moos y para la variable consumo de bebidas alcohólicas fue el Test de AUDIT, Para establecer en nivel de relación se aplicó la correlación de R de Pearson, la cual se realizó mediante el uso de estadística descriptiva procesándose los datos con el programa SPSS versión 25. Finalmente se arribó a las siguientes conclusiones: El clima socio familiar y consumo de bebidas alcohólicas están relacionados, estadísticamente según la prueba de correlación de Pearson, se confirma que existe relación siendo valor de significancia y 0.000 es menor que 0.05 (p = 0.000<0.05), y el nivel de correlación es 0.534 significando correlación positiva considerable. Respecto al nivel del clima socio familiar el 50.5% de los estudiantes presentan clima socio familiar medio. Del mismo modo en un 44.8% predomina el grado de consumo de bebidas alcohólicas consumo de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).