Factores psicosociales y culturales relacionados a consumo de bebidas alcohol icas en adolescentes de 12 a 17 años en entro de Salud Huambacancha Baja, Cajamarca 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Factores psicosociales y culturales relacionados al consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes de 12 a 17 años en el Centro de Salud Huambocancha Baja – Cajamarca, 2017, motivada en conocer los factores que se relacionan con el consumo de bebidas alcohólicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Goycochea, Jasmyn Nataly, Garcia Guevara, Katherine Janibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/1062
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Psicosociales
Culturales
Bebidas alcohólicas
Enfermería
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Factores psicosociales y culturales relacionados al consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes de 12 a 17 años en el Centro de Salud Huambocancha Baja – Cajamarca, 2017, motivada en conocer los factores que se relacionan con el consumo de bebidas alcohólicas en los adolescentes. Tiene como objetivo determinar los factores psicosociales y culturales relacionados al consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes de 12 a 17 años en el C.S. Huambocancha Baja. El tipo de investigación, descriptiva, correlacional, de corte transversal, se tomó como muestra a 42 adolescentes de 12 a 17 años. Para la captación de los datos se ha utilizado dos instrumentos la encuesta para identificar los factores psicosociales y culturales, y el test de Audit para determinar el nivel de consumo de bebidas alcohólicas en los adolescentes, debidamente validados. Como resultados se obtuvo que el 21.4% son bebedores en riesgo, 11.9% tienen problemas físico-psíquicos con la bebida y el 4.8% tienen dependencia alcohólica, el ofenderse ante las críticas, sentirse alegre, problemas familiares y sentimentales, presencia de la madrastra o padrastro, beber en las fiesta, la cerveza, el aguardiente y beber con grupos de amigos son factores que inducen al consumo de alcohol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).