EL CONSUMO DE ALCOHOL COMO FACTOR CONTRIBUTIVO PARA LA COMISIÓN DEL DELITO DE HURTO EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO, 2019
Descripción del Articulo
Se presenta la investigación titulada "El consumo de alcohol como factor contribuyente para la comisión del delito de robo en la Provincia Constitucional del Callao, 2019". En esta tesis de tipo cualitativo tuvo como objetivo: caracterizar el consumo de alcohol como factor contribuyente pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1151 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ADULTO ADOLESCENTE HURTO BEBIDAS ALCOHOLICAS DELITO |
Sumario: | Se presenta la investigación titulada "El consumo de alcohol como factor contribuyente para la comisión del delito de robo en la Provincia Constitucional del Callao, 2019". En esta tesis de tipo cualitativo tuvo como objetivo: caracterizar el consumo de alcohol como factor contribuyente para la comisión del delito de robo en la provincia constitucional del Callao, 2019. En ese sentido, luego de realizar el análisis de contenido de los informes de incidencia en alcohol consumo y delito de robo, ambas variables estaban relacionadas; encontrar los siguientes hallazgos: más de la mitad de los casos de robos ocurrieron mientras el delincuente estaba en estado etílico; Además, se descubrió que la comisión de delitos de robo ebrio, no es ajeno a los adolescentes. En el delito de hurto, se relacionó ambas variables, encontrándose los siguientes hallazgos: Más de la mitad de los casos de hurtos se dieron estando el victimario en estado etílico; asimismo, se encontró que, la comisión de delitos de hurto en estado de ebriedad, no es ajena a los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).