Trabajo remoto y desempeño laboral en los trabajadores de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo el determinar la relación que existe entre el trabajo remoto y el desempeño laboral trabajadores de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, 2022. El estudio es de tipo básico teórico, nivel descriptivo correlacional y se ha trabajado con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Santivañez, Leslye Anjy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3217
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo remoto, desempeño laboral y relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como objetivo el determinar la relación que existe entre el trabajo remoto y el desempeño laboral trabajadores de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, 2022. El estudio es de tipo básico teórico, nivel descriptivo correlacional y se ha trabajado con una población de 110 trabajadores que fueros escogidos mediante el muestreo estratificado obteniendo con ello una muestra de 86 trabajadores a los cuales se aplicó les una encuesta y se evidencio con ello, que el 59% de los trabajadores tienen un nivel bueno en el trabajo remoto y el 53% tiene un nivel excelente en el desempeño laboral. La correlación entre variables con rho de Spearman, se obtiene el coeficiente 0.10 que indica que no existe relación positiva directa entre el trabajo remoto y el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).