Trabajo remoto y desempeño laboral en los trabajadores de la dirección de políticas de niñas, niños y adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, aborda el tema del trabajo remoto, también conocido como trabajo a distancia, teletrabajo o trabajo desde casa, es una modalidad laboral en la que los empleados realizan sus tareas y responsabilidades fuera de las instalaciones físicas de la empresa; sin embargo, las tarea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Panta Romero, Yulisa Paola, Guizar Rubio, Reyna Esther, Estrada Diaz, Jamir Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo remoto
Desempeño laboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, aborda el tema del trabajo remoto, también conocido como trabajo a distancia, teletrabajo o trabajo desde casa, es una modalidad laboral en la que los empleados realizan sus tareas y responsabilidades fuera de las instalaciones físicas de la empresa; sin embargo, las tareas laborales no dejan de ser evaluadas, es por tal razón que se ha planteado como objetivo: determinar de qué manera el trabajo remoto se relaciona con el desempeño laboral en los trabajadores de la Dirección de Políticas de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Lima 2023, presentando un diseño no experimental, correlacional simple y de corte transversal. Asimismo, la investigación es de tipo básico, de nivel explicativo, con un enfoque cuantitativo que permitió aplicar un cuestionario de 17 ítems para la variable independiente trabajo remoto, y otro cuestionario con 17 ítems para la variable dependiente desempeño laboral, se midió a una población de 30 trabajadores de la Dirección de Políticas de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Los resultados fueron categóricos, se halló una relación significativa entre el trabajo remoto y desempeño laboral en los trabajadores de la Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en la Ciudad de Lima, durante el año 2023; en igual sentido, respecto a las dimensiones de trabajo remoto, se encontró relación significativa entre la supervisión y el desempeño laboral, entre el soporte físico con el desempeño laboral y entre la capacitación y el desempeño laboral. Se concluye estadísticamente que, al contrastar las variables, el coeficiente de correlación llegó = 0.716** (71.6%) con un Sig. = 0.000 (< 0.05), entendiéndose que el trabajo remoto tuvo como determinantes la supervisión, el soporte físico y las capacitaciones que fueron necesarios para una adaptación al uso de las tecnologías para el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).