Funcionamiento familiar y depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

La investigación inició con el objetivo de determinar la relación del funcionamiento familiar y la depresión en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública. Se realizó bajo el estudio de enfoque cuantitativo de tipo básico, correlacional, no experimental transversal. Con 239 e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaupin Canchari, Melissa Mariella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4345
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptabilidad, cohesión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación inició con el objetivo de determinar la relación del funcionamiento familiar y la depresión en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública. Se realizó bajo el estudio de enfoque cuantitativo de tipo básico, correlacional, no experimental transversal. Con 239 estudiantes, como cifra poblacional, y muestra de 163 estudiantes, de tipo por conveniencia propio del muestreo no probabilístico. La Escala de evaluación decohesión y adaptabilidad familiar(faces III) de Olson y el Inventario de Depresión de Beck (BDI-2) fueron los instrumentos ejecutados. Resultó que existe una relación estadísticamente significativa entre las variables mencionadas con rho = -0.185, por tanto, dicha relación fue inversa; con relación a las dimensiones de cohesión familiar y depresión se obtuvo relación estadística significativa negativa con rho = -0.185; sin embargo las dimensiones de adaptabilidad familiar al comportarse de manera independiente no existe relación significativa entre ambas; por su parte entre la relación entre el funcionamiento familiar y los síntomas cognitivos-afectivos se encontró una relación estadística significativa negativa por otro lado en el funcionamiento familiar y los síntomas somáticos no se encontró relación significativa. Por consiguiente, un adecuado funcionamiento familiar tiende a relacionarse con niveles bajos de depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).