Uso del wordwall y competencias del área de comunicación en estudiantes de una institución educativa en paccha región Áncash 2023
Descripción del Articulo
El objetivo que se propone es: Determinar la relación entre el uso del Wordwall y el desarrollo de las competencias del área de comunicación estudiantes de la Institución Educativa 88167, Pallasca, Ancash – 2023, la metodología seleccionada consistió en utilizar el enfoque cuantitativo por presentar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11421 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11421 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso del Wordwall, área de comunicación, Cuestionario, Crucigrama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo que se propone es: Determinar la relación entre el uso del Wordwall y el desarrollo de las competencias del área de comunicación estudiantes de la Institución Educativa 88167, Pallasca, Ancash – 2023, la metodología seleccionada consistió en utilizar el enfoque cuantitativo por presentar cifras estadísticas, el diseño es no experimental porque no se alteró a las variables, considerado como transversal al desarrollarse en un solo momento, la muestra estuvo conformada por 46 estudiantes, la técnica aplicada fue la encuesta, como instrumento se aplicó el cuestionario, siendo evaluado por el proceso de validez y confiabilidad antes de ser aplicado. La conclusión obtenida fue: Se determinó relación directa y significativa (Rho= 0.780; Sig.= 0.000 Sig.= 0.000<0.05) entre el uso del Wordwall y competencias del área de comunicación, además de comprobarse la hipótesis establecida y rechazar a la hipótesis nula, mencionando que las herramientas tecnológicas es una estrategia que se debe poner en la práctica docente para fortalecer el conocimiento que adquieren los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).