Wordwall en la competencia lectora de estudiantes de secundaria de Chuquitanta-Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo Establecer el uso de Wordwall para fortalecer la competencia lectora en los estudiantes de secundaria en una IE de Chuquitanta-Lima en el año 2024. Este estudio fue de tipo básica con enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico. La población de estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia lectora Gamificación Wordwall https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo Establecer el uso de Wordwall para fortalecer la competencia lectora en los estudiantes de secundaria en una IE de Chuquitanta-Lima en el año 2024. Este estudio fue de tipo básica con enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico. La población de estudio estuvo constituido por 460 estudiantes del nivel secundario de una IE de Chuquitanta, Lima cuya muestra estuvo conformada por 2 estudiantes del ciclo VI, 2 estudiantes del ciclo VII y 2 docentes del área de Comunicación; ésta se determinó utilizando el muestreo no probabilística intencionada. La técnica utilizada para la categoría Wordwall en competencia lectora fue la entrevista semiestructura cuya guía consta de 13 preguntas para estudiantes y 13 preguntas para docentes elaboradas por la autora. Los resultados muestran que Wordwall es una herramienta clave para fortalecer la competencia lectora al facilitar el acceso a actividades y recursos adaptados. Su aprendizaje interactivo mejora la retención de información y hace el aprendizaje más atractivo, promoviendo una participación inclusiva y equitativa. Las reglas de tiempo generan competencia sana y motivan a los estudiantes a mejorar sus habilidades de comprensión lectora. La innovación en las actividades mantiene el interés y promueve la satisfacción personal al alcanzar metas individuales. En conclusión, el uso de Wordwall en la lectura se revela como una herramienta efectiva para mejorar la competencia lectora mediante la gamificación y el uso de elementos interactivos que promueven la participación activa y la motivación intrínseca de los educandos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).