Depresión en alumnos de secundaria de una Institución Educativa Pública de Tumbes 2023
Descripción del Articulo
La actual investigación considero como objetivo primordial, determinar el nivel de depresión en alumnos de secundaria de una Institución Educativa Pública de Tumbes 2023. Se utilizó como método el tipo básico, descriptivo, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y se tomó en cuenta 120 alumn...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4011 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión, nivel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La actual investigación considero como objetivo primordial, determinar el nivel de depresión en alumnos de secundaria de una Institución Educativa Pública de Tumbes 2023. Se utilizó como método el tipo básico, descriptivo, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y se tomó en cuenta 120 alumnos como población. Fue aplicado el inventario de depresión de Beck (BDI – II). Los resultados se evidencian que el 53.34% se encuentran en un nivel grave de depresión, el 29.16% se sitúa en un nivel moderado, el 5% se colocan en un nivel leve y el 12.50% en un nivel mínimo, en relación a los resultados de cada dimensión cabe resaltar que el 60.84% de estudiantes se ubica en el nivel mínimo de depresión de acuerdo a la dimensión cognitiva, el 42.5% se ubica en un nivel grave en la dimensión afectiva y el 55.84% de escolares se ubica en un nivel grave de depresión en la dimensión comportamental. Consecuentemente, se concluye en general que el nivel de depresión de los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de Tumbes 2023 es grave. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).