Depresión en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública, Ayacucho, 2020

Descripción del Articulo

El problema que se planteó ¿Cuáles son los niveles de depresión en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa G.U.E Mariscal Cáceres de Ayacucho? El objetivo general: Describir los niveles de depresión en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa G.U.E Mariscal C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mora, Brenda Ibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Nivel
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El problema que se planteó ¿Cuáles son los niveles de depresión en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa G.U.E Mariscal Cáceres de Ayacucho? El objetivo general: Describir los niveles de depresión en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa G.U.E Mariscal Cáceres de Ayacucho. La metodología de: tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La población estuvo constituida por todos los estudiantes del nivel secundario. El muestreo fue no probabilístico, por conveniencia del investigador y la muestra fueron 32 estudiantes. El instrumento la Escala de Auto evaluación de Depresión de Zung, correspondientemente con la validación y fiabilidad. Se obtuvo como resultado: el 75.0% equivalente a 24 estudiantes tienen nivel dentro de los límites normales, el 25.0% equivalente a 8 estudiantes tienen nivel leve moderada, el 0.0% equivalente a 0 estudiantes tienen nivel moderada intensa, mientras que el 0.0% equivalente a 0 estudiantes tienen nivel intenso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).