Valorización de residuos sólidos municipales con la implementación de un programa de segregación y recolección selectiva en el distrito de Pomahuaca, Jaén
Descripción del Articulo
El presente proyecto de valorización de residuos sólidos tiene como objetivo implementar un programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos municipales en el distrito de Pomahuaca, con el fin de poder valorizar bajo administración municipal los residuos orgánicos y a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | valorización Residuos sólidos Programa de segregación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCSS_0f68f653e56be356013285389e341a10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2380 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valorización de residuos sólidos municipales con la implementación de un programa de segregación y recolección selectiva en el distrito de Pomahuaca, Jaén |
title |
Valorización de residuos sólidos municipales con la implementación de un programa de segregación y recolección selectiva en el distrito de Pomahuaca, Jaén |
spellingShingle |
Valorización de residuos sólidos municipales con la implementación de un programa de segregación y recolección selectiva en el distrito de Pomahuaca, Jaén Manayay Castro, Juan valorización Residuos sólidos Programa de segregación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Valorización de residuos sólidos municipales con la implementación de un programa de segregación y recolección selectiva en el distrito de Pomahuaca, Jaén |
title_full |
Valorización de residuos sólidos municipales con la implementación de un programa de segregación y recolección selectiva en el distrito de Pomahuaca, Jaén |
title_fullStr |
Valorización de residuos sólidos municipales con la implementación de un programa de segregación y recolección selectiva en el distrito de Pomahuaca, Jaén |
title_full_unstemmed |
Valorización de residuos sólidos municipales con la implementación de un programa de segregación y recolección selectiva en el distrito de Pomahuaca, Jaén |
title_sort |
Valorización de residuos sólidos municipales con la implementación de un programa de segregación y recolección selectiva en el distrito de Pomahuaca, Jaén |
author |
Manayay Castro, Juan |
author_facet |
Manayay Castro, Juan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Viloria Ortín, María Eugenia del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Manayay Castro, Juan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
valorización Residuos sólidos Programa de segregación |
topic |
valorización Residuos sólidos Programa de segregación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El presente proyecto de valorización de residuos sólidos tiene como objetivo implementar un programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos municipales en el distrito de Pomahuaca, con el fin de poder valorizar bajo administración municipal los residuos orgánicos y aprovechables generados en las viviendas del distrito. Previo al inicio de las operaciones de valorización, se realizaron trabajos de capacitación al personal municipal y a la población del distrito. Al mismo tiempo se entregó a cada vivienda participante, materiales para el almacenamiento selectivo de sus residuos. La implementación del programa se desarrolló bajo cuatro etapas basado en la “Guía metodológica para elaborar e implementar un Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Municipales” del Ministerio del Ambiente del Perú. Gracias al programa implementado se logró valorizar el 55.87 % de los residuos orgánicos mediante el proceso de compostaje y el 18.78 % de aprovechables mediante la comercialización de reciclaje. Ante los resultados obtenidos, se pudo evidenciar la disminución de residuos sólidos en el botadero municipal ya que solamente el 25.35 % de residuos no aprovechables y peligrosos son dispuestos directamente en dicha área, permitiendo de esta manera la prolongación de la vida útil del botadero municipal. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-17T23:20:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-17T23:20:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2380 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2380 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/1/TSP_Manayay%20Castro_FCAA.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/2/Autorizacion_Manayay%20Castro_FCAA.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/3/Similitud_Manayay%20Castro_FCAA.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/5/TSP_Manayay%20Castro_FCAA.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/7/Autorizacion_Manayay%20Castro_FCAA.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/9/Similitud_Manayay%20Castro_FCAA.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/6/TSP_Manayay%20Castro_FCAA.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/8/Autorizacion_Manayay%20Castro_FCAA.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/10/Similitud_Manayay%20Castro_FCAA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a5f21de71d5ea04adc0d1f8964cdc94 3d81417841c2a3302bc3d118b841db7b 5e1626241adb710cacfffa2314fa7f65 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 5d2c69dd1d757700d58956af17cbc080 0f07cd0c6f37f618b7d8deeb9fdca791 34ec9c8b9499440cf75a66b56a8d846f 75efea5ae1c0dfb99e9d84cc4f2938f9 ba77b4be6dd2501fd3b0ab556987ad2c 510b39123e24e85c2bfc1493852f6ebc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1804301218948841472 |
spelling |
Viloria Ortín, María Eugenia del CarmenManayay Castro, Juan2024-06-17T23:20:19Z2024-06-17T23:20:19Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2380El presente proyecto de valorización de residuos sólidos tiene como objetivo implementar un programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos municipales en el distrito de Pomahuaca, con el fin de poder valorizar bajo administración municipal los residuos orgánicos y aprovechables generados en las viviendas del distrito. Previo al inicio de las operaciones de valorización, se realizaron trabajos de capacitación al personal municipal y a la población del distrito. Al mismo tiempo se entregó a cada vivienda participante, materiales para el almacenamiento selectivo de sus residuos. La implementación del programa se desarrolló bajo cuatro etapas basado en la “Guía metodológica para elaborar e implementar un Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Municipales” del Ministerio del Ambiente del Perú. Gracias al programa implementado se logró valorizar el 55.87 % de los residuos orgánicos mediante el proceso de compostaje y el 18.78 % de aprovechables mediante la comercialización de reciclaje. Ante los resultados obtenidos, se pudo evidenciar la disminución de residuos sólidos en el botadero municipal ya que solamente el 25.35 % de residuos no aprovechables y peligrosos son dispuestos directamente en dicha área, permitiendo de esta manera la prolongación de la vida útil del botadero municipal.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/valorizaciónResiduos sólidosPrograma de segregaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Valorización de residuos sólidos municipales con la implementación de un programa de segregación y recolección selectiva en el distrito de Pomahuaca, Jaéninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Agrarias y AmbientalesIngeniería Ambiental48790612https://orcid.org/0000-0002-4138-638X71566691521066Villegas Montoya, María del CarmenMedina Pérez, María Yovanihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTSP_Manayay Castro_FCAA.pdfTSP_Manayay Castro_FCAA.pdfTrabajo Suficiencia Profesionalapplication/pdf5890899https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/1/TSP_Manayay%20Castro_FCAA.pdf9a5f21de71d5ea04adc0d1f8964cdc94MD51Autorizacion_Manayay Castro_FCAA.pdfAutorizacion_Manayay Castro_FCAA.pdfAutorizaciónapplication/pdf69790https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/2/Autorizacion_Manayay%20Castro_FCAA.pdf3d81417841c2a3302bc3d118b841db7bMD52Similitud_Manayay Castro_FCAA.pdfSimilitud_Manayay Castro_FCAA.pdfReporte de similitudapplication/pdf4766848https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/3/Similitud_Manayay%20Castro_FCAA.pdf5e1626241adb710cacfffa2314fa7f65MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTSP_Manayay Castro_FCAA.pdf.txtTSP_Manayay Castro_FCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain78099https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/5/TSP_Manayay%20Castro_FCAA.pdf.txt5d2c69dd1d757700d58956af17cbc080MD55Autorizacion_Manayay Castro_FCAA.pdf.txtAutorizacion_Manayay Castro_FCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain5097https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/7/Autorizacion_Manayay%20Castro_FCAA.pdf.txt0f07cd0c6f37f618b7d8deeb9fdca791MD57Similitud_Manayay Castro_FCAA.pdf.txtSimilitud_Manayay Castro_FCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain82851https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/9/Similitud_Manayay%20Castro_FCAA.pdf.txt34ec9c8b9499440cf75a66b56a8d846fMD59THUMBNAILTSP_Manayay Castro_FCAA.pdf.jpgTSP_Manayay Castro_FCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4262https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/6/TSP_Manayay%20Castro_FCAA.pdf.jpg75efea5ae1c0dfb99e9d84cc4f2938f9MD56Autorizacion_Manayay Castro_FCAA.pdf.jpgAutorizacion_Manayay Castro_FCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5685https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/8/Autorizacion_Manayay%20Castro_FCAA.pdf.jpgba77b4be6dd2501fd3b0ab556987ad2cMD58Similitud_Manayay Castro_FCAA.pdf.jpgSimilitud_Manayay Castro_FCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4478https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2380/10/Similitud_Manayay%20Castro_FCAA.pdf.jpg510b39123e24e85c2bfc1493852f6ebcMD51020.500.14095/2380oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/23802024-06-18 03:03:38.214Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).