Valorización de residuos sólidos municipales con la implementación de un programa de segregación y recolección selectiva en el distrito de Pomahuaca, Jaén

Descripción del Articulo

El presente proyecto de valorización de residuos sólidos tiene como objetivo implementar un programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos municipales en el distrito de Pomahuaca, con el fin de poder valorizar bajo administración municipal los residuos orgánicos y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manayay Castro, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:valorización
Residuos sólidos
Programa de segregación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de valorización de residuos sólidos tiene como objetivo implementar un programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos municipales en el distrito de Pomahuaca, con el fin de poder valorizar bajo administración municipal los residuos orgánicos y aprovechables generados en las viviendas del distrito. Previo al inicio de las operaciones de valorización, se realizaron trabajos de capacitación al personal municipal y a la población del distrito. Al mismo tiempo se entregó a cada vivienda participante, materiales para el almacenamiento selectivo de sus residuos. La implementación del programa se desarrolló bajo cuatro etapas basado en la “Guía metodológica para elaborar e implementar un Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Municipales” del Ministerio del Ambiente del Perú. Gracias al programa implementado se logró valorizar el 55.87 % de los residuos orgánicos mediante el proceso de compostaje y el 18.78 % de aprovechables mediante la comercialización de reciclaje. Ante los resultados obtenidos, se pudo evidenciar la disminución de residuos sólidos en el botadero municipal ya que solamente el 25.35 % de residuos no aprovechables y peligrosos son dispuestos directamente en dicha área, permitiendo de esta manera la prolongación de la vida útil del botadero municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).