Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Para Prevenir Incidentes, Accidentes y Enfermedades Ocupacionales en la Obra “Construcción del Complejo Deportivo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno
Descripción del Articulo
El presente proyecto fue elaborado al observar que la Obra “CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO” no presta el interés necesario requerido por el tema de seguridad. Como se sabe toda entidad ya sea pública o privada está obligada a contar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7450 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7450 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Gestión Seguridad Salud Trabajo |
| Sumario: | El presente proyecto fue elaborado al observar que la Obra “CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO” no presta el interés necesario requerido por el tema de seguridad. Como se sabe toda entidad ya sea pública o privada está obligada a contar con un Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo como consta en la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, además que el sector construcción cuenta con la Norma G. 050 Seguridad y Salud durante la construcción, la cual indica que el lugar de trabajo debe reunir las condiciones necesarias las cuales garanticen la seguridad y salud de los trabajadores. Es por lo cual se optó por implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo el cual ayude a prevenir incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales en la obra y a cumplir con las leyes y las normas establecidas. Los temas por tratar están separados por capítulos, los cuales son: Capítulo I: Planteamiento Metodológico Capítulo II: Planteamiento Teórico Capítulo III: Descripción y datos generales de la obra. Capítulo IV: Descripción y desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Capítulo V: Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo Capítulo VI: Resultados de la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Palabras claves: Sistema,Gestión,Seguridad,Salud,Trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).