Intervenciones de profesionales sanitarios para prevenir enfermedades ocupacionales y accidentes en empresas

Descripción del Articulo

Los servicios de salud en el trabajo están orientados a garantizar un ambiente de trabajo saludable y fomentar la salud en el trabajo. Sus funciones se han investigado en diferentes estudios de intervención en los cuales se evidenció la participación de un equipo multidisciplinario e interdisciplina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arevalo Ruiz, Erika Lisset
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de Salud
Salud Ocupacional
Programa de Salud Ocupacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Los servicios de salud en el trabajo están orientados a garantizar un ambiente de trabajo saludable y fomentar la salud en el trabajo. Sus funciones se han investigado en diferentes estudios de intervención en los cuales se evidenció la participación de un equipo multidisciplinario e interdisciplinario de salud y seguridad del trabajo en diferentes empresas públicas y privadas. Objetivo: Describir las intervenciones de profesionales sanitarios para prevenir enfermedades ocupacionales y accidentes laborales en empresas según la literatura científica durante diez años. Metodología: Se realiza revisión bibliográfica de tipo retrospectivo documental según la literatura científica encontrando 14 artículos originales de distintas bases de datos publicados durante una década. Resultados: Las intervenciones de profesionales sanitarios son la promoción de la salud, programas de prevención en seguridad y salud en el trabajo cumpliendo funciones de asistencia sanitaria, consejería y orientación, intervenciones educativas y prácticas de vida saludable. Las intervenciones contaron con la participación de un equipo multidisciplinario de salud y apoyo del área de seguridad. Así, se encontró artículos con participación de enfermería. Conclusiones: Las intervenciones se realizan a través de programas preventivos de seguridad y salud en el trabajo, y de promoción de la salud en las empresas. Estas deben ser ejecutadas por profesionales sanitarios especializados y un equipo multidisciplinario según los riesgos presentes. La enfermera cumple un rol importante en la sensibilización y orientación del trabajador dentro de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).