Ansiedad y depresión en personal de salud del Hospita Regional Honorio Delgado Espinoza, diagnosticados de COVID - 19, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Establecer la relación existente en pacientes que contrajeron COVID 19 y la presencia de síntomas de ansiedad y depresión, en personal de salud del HRHDE. METODOS: Se realizó un trabajo de investigación de tipo correlacional, analítico, observacional, retrospectivo, de corte transversal. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Rojas, Helena Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10784
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Depresión
Personal de salud
COVID 19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Establecer la relación existente en pacientes que contrajeron COVID 19 y la presencia de síntomas de ansiedad y depresión, en personal de salud del HRHDE. METODOS: Se realizó un trabajo de investigación de tipo correlacional, analítico, observacional, retrospectivo, de corte transversal. La población de estudio comprendió a 137 Trabajadores del sector salud, incluyendo médicos, enfermeras y obstetras del HRHDE que habían contraído COVID 19 previamente, que cumplieron con los criterios de inclusión. Para determinar la relación entre las variables se aplicó la prueba de chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. RESULTADOS: Un 68.61 % del personal de salud del HRHDE que contrajo COVID 19, presentaron síntomas de ansiedad, mientras un 31.39% resultó asintomático. El 70.07 % del personal de salud presentaron síntomas de depresión, mientras el 29.93 % restante resultó asintomático. Después de aplicar la prueba de chi cuadrado, se determinó que, de los factores sociodemográficos, solamente el grupo ocupacional presenta una relación estadística significativa (p < 0.05) con la frecuencia de ansiedad en el personal de salud del HRHDE que fue diagnosticado de COVID 19; mientras que ninguno de los factores sociodemográficos presenta relación estadística con la frecuencia de depresión en el personal de salud. CONCLUSIONES: Existe una relación importante entre El COVID 19 y la presencia posterior de síntomas de ansiedad y depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).