Propuesta de una planta de tratamiento para mejorar la valorización de los residuos sólidos inorgánicos reaprovechables en el distrito de La Merced - Chanchamayo - Junín, 2019

Descripción del Articulo

Determinar de qué manera la propuesta de una planta de tratamiento mejoraría la valorización de los residuos sólidos inorgánicos reaprovechables en el distrito de La Merced - Chanchamayo - Junín, 2019. Propuesta: se detalla en marco del alcance de un aporte tecnológico la implementación de una plant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vilcahuamán, Diana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planta de tratamiento
Valorización de residuos sólidos
Segregación en la fuente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Determinar de qué manera la propuesta de una planta de tratamiento mejoraría la valorización de los residuos sólidos inorgánicos reaprovechables en el distrito de La Merced - Chanchamayo - Junín, 2019. Propuesta: se detalla en marco del alcance de un aporte tecnológico la implementación de una planta de tratamiento de residuos sólidos, enfatizando al proceso de valorización de residuos sólidos inorgánicos de potencial reaprovechamiento. La puesta en valor de la propuesta recae en su viabilidad asociada al período de retorno de inversión, considerando como tal un valor de 21.56 % como Tasa Interna de Retorno (TIR) y un Valor Actual Neto (VAN) positivo y de igual manera considerando la necesidad de optar por el escenario de segregación, ya sea en la fuente, asociada con la recolección selectiva, así como reforzada en la planta mediante una selección final, de modo que la disposición final de residuos sólidos inorgánicas no represente un inconveniente, además de generar ingresos por la comercialización de residuos, así como incentivar el emprendimiento al formalizar a recicladores, aspectos incluidos en el programa de metas e incentivos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de manera que se observe sostenibilidad de la propuesta. Conclusión: la propuesta de una planta de tratamiento mejoraría la valorización de los residuos sólidos inorgánicos reaprovechables en el distrito de La Merced - Chanchamayo - Junín, 2019, debido a que a medida que se practique la valorización de residuos sólidos inorgánicos reaprovechables en plantas de tratamiento, se alcanzarán escenarios más eficientes en la segregación, compactación y la comercialización de dichos residuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).