PROPUESTA DE UN PLAN DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS INORGÁNICOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE CHIRINOS–PROVINCIA DE SAN IGNACIO-DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA AÑO 2019.
Descripción del Articulo
La presente tesis “Propuesta de un Plan de valorización de residuos sólidos inorgánicos municipales del distrito de Chirinos–Provincia de San Ignacio-departamento de Cajamarca“, se basó en la necesidad de un manejo de los residuos sólidos inorgánicos de forma económica, sanitaria y ambientalmente ad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/401 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo de residuos sólidos reaprovechar residuos sólidos domiciliarios segregación reciclaje minimización reutilización tratamiento Ingeniería ambiental |
Sumario: | La presente tesis “Propuesta de un Plan de valorización de residuos sólidos inorgánicos municipales del distrito de Chirinos–Provincia de San Ignacio-departamento de Cajamarca“, se basó en la necesidad de un manejo de los residuos sólidos inorgánicos de forma económica, sanitaria y ambientalmente adecuada, siendo los principales problemas; la ausencia de cultura ambiental de los pobladores, contaminación de fuentes hídricas, así como la pérdida de la belleza paisajística generada por los residuos , dañando seriamente al ambiente y ocasionando daño a la salud. El problema de investigación ¿Se podrá realizar una propuesta de un plan de valorización de residuos sólidos inorgánicos municipales en el distrito de Chirinos – provincia de San Ignacio – departamento de Cajamarca año 2019?, da como objetivo general proponer un plan de valorización de residuos sólidos inorgánicos municipales del distrito de Chirinos. El diseño y tipo de investigación es descriptiva propositiva con hipótesis implícita. Se hizo la caracterización de los residuos sólidos, obteniendo su generación per cápita (Gpc) tipo y composición, según los resultados; en el distrito de Chirinos la Gpc es de 0.53 kg/día y los residuos inorgánicos que más se generan son: Papel 0.93%, plástico duro 2.60%, plástico Pet 1.89%, cartón 1.03% y Tetrapack 0.32%. Dichos resultados permitieron elaborar un plan de valorización de residuos sólidos inorgánicos incluyendo plan de rutas, equipamiento y formalización de recicladores, además se propuso mejorar el nivel de educación ambiental de los pobladores a través de un programa de sensibilización promoviendo el uso de la regla de las 3R. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).