Valorización de residuos sólidos urbanos para el compostaje en el distrito de San Ramón- Chanchamayo, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo el objetivo principal proponer la valorización de residuos sólidos urbanos mediante el compostaje para el reaprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados por el distrito de San Ramón. El tipo de investigación es cuantitativa con diseño no experimental transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Huamán, Stefany Grissel, Quispe Parhuay, Marianela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60815
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Residuos sólidos
Gestión de residuos
Planta de valorización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo el objetivo principal proponer la valorización de residuos sólidos urbanos mediante el compostaje para el reaprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados por el distrito de San Ramón. El tipo de investigación es cuantitativa con diseño no experimental transversal, usará herramientas de rigor científico, asi como información del distrito San Ramón solicitada al MINAM, para el desarrollo. Como resultados tenemos, un gran potencial de carga orgánica en un 69.49% para ser valorizado, las características fisicoquímicas como la densidad de 252.8 Kg/m3, humedad de 104.70% y la GPC.0.82 Kg/Hab/Día. Como sistema de compostaje más eficiente como rentable se consideró el de hileras aireado, esta se realizará en la planta de compostaje que tendrá un estimado de 19232 m para su construcción. Se realizó el análisis económico obteniendo un TIR del 31%, VAN del S/1,225,065.12 y el costo beneficio de s/ 2.60, así mismo la evaluación ambiental obteniendo un impacto de 289 positivo demostrando que no genera impactos o daños ambientales en las diferentes etapas de constitución de la planta. En conclusión, la propuesta de la planta de compostaje es viable como rentable para valorización de los RSU como demuestran la explicación y desarrollo de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).