Valorización de residuos sólidos urbanos para el compostaje en el distrito de San Ramón- Chanchamayo, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objetivo principal proponer la valorización de residuos sólidos urbanos mediante el compostaje para el reaprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados por el distrito de San Ramón. El tipo de investigación es cuantitativa con diseño no experimental transversal,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60815 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60815 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Residuos sólidos Gestión de residuos Planta de valorización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_016d4eec9f0a2b1ee50ac030cc50c394 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60815 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Cabello Torres, Rita JaquelineGuerra Huamán, Stefany GrisselQuispe Parhuay, Marianela2021-05-18T18:47:57Z2021-05-18T18:47:57Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/60815La investigación tuvo el objetivo principal proponer la valorización de residuos sólidos urbanos mediante el compostaje para el reaprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados por el distrito de San Ramón. El tipo de investigación es cuantitativa con diseño no experimental transversal, usará herramientas de rigor científico, asi como información del distrito San Ramón solicitada al MINAM, para el desarrollo. Como resultados tenemos, un gran potencial de carga orgánica en un 69.49% para ser valorizado, las características fisicoquímicas como la densidad de 252.8 Kg/m3, humedad de 104.70% y la GPC.0.82 Kg/Hab/Día. Como sistema de compostaje más eficiente como rentable se consideró el de hileras aireado, esta se realizará en la planta de compostaje que tendrá un estimado de 19232 m para su construcción. Se realizó el análisis económico obteniendo un TIR del 31%, VAN del S/1,225,065.12 y el costo beneficio de s/ 2.60, así mismo la evaluación ambiental obteniendo un impacto de 289 positivo demostrando que no genera impactos o daños ambientales en las diferentes etapas de constitución de la planta. En conclusión, la propuesta de la planta de compostaje es viable como rentable para valorización de los RSU como demuestran la explicación y desarrollo de esta investigación.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de Residuosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResiduos sólidosGestión de residuosPlanta de valorizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Valorización de residuos sólidos urbanos para el compostaje en el distrito de San Ramón- Chanchamayo, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental08947396https://orcid.org/0000-0002-9965-96784749987176210890521066Cabello Torres, Rita JaquelineEspinoza Farfán, Eduardo RonaldGarzón Flores, Alcideshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGuerra_HSG-Quispe_PM-SD.pdf.txtGuerra_HSG-Quispe_PM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain18826https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60815/3/Guerra_HSG-Quispe_PM-SD.pdf.txteaa045252b731fa7fec3e9dd6ff8703fMD53Guerra_HSG-Quispe_PM.pdf.txtGuerra_HSG-Quispe_PM.pdf.txtExtracted texttext/plain170558https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60815/5/Guerra_HSG-Quispe_PM.pdf.txtebb5da8bd1fced81158442e6b2c077a7MD55THUMBNAILGuerra_HSG-Quispe_PM-SD.pdf.jpgGuerra_HSG-Quispe_PM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4313https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60815/4/Guerra_HSG-Quispe_PM-SD.pdf.jpgb73c1e08c763fc090f5b3745f10b5315MD54Guerra_HSG-Quispe_PM.pdf.jpgGuerra_HSG-Quispe_PM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4313https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60815/6/Guerra_HSG-Quispe_PM.pdf.jpgb73c1e08c763fc090f5b3745f10b5315MD56ORIGINALGuerra_HSG-Quispe_PM-SD.pdfGuerra_HSG-Quispe_PM-SD.pdfapplication/pdf4331734https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60815/1/Guerra_HSG-Quispe_PM-SD.pdfb0c4e28e551f758e050c4db468e559a5MD51Guerra_HSG-Quispe_PM.pdfGuerra_HSG-Quispe_PM.pdfapplication/pdf4329856https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60815/2/Guerra_HSG-Quispe_PM.pdfe1689ab065fb0fa68ca1db1c26928ab6MD5220.500.12692/60815oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/608152023-06-23 18:30:05.23Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valorización de residuos sólidos urbanos para el compostaje en el distrito de San Ramón- Chanchamayo, 2020 |
title |
Valorización de residuos sólidos urbanos para el compostaje en el distrito de San Ramón- Chanchamayo, 2020 |
spellingShingle |
Valorización de residuos sólidos urbanos para el compostaje en el distrito de San Ramón- Chanchamayo, 2020 Guerra Huamán, Stefany Grissel Residuos sólidos Gestión de residuos Planta de valorización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Valorización de residuos sólidos urbanos para el compostaje en el distrito de San Ramón- Chanchamayo, 2020 |
title_full |
Valorización de residuos sólidos urbanos para el compostaje en el distrito de San Ramón- Chanchamayo, 2020 |
title_fullStr |
Valorización de residuos sólidos urbanos para el compostaje en el distrito de San Ramón- Chanchamayo, 2020 |
title_full_unstemmed |
Valorización de residuos sólidos urbanos para el compostaje en el distrito de San Ramón- Chanchamayo, 2020 |
title_sort |
Valorización de residuos sólidos urbanos para el compostaje en el distrito de San Ramón- Chanchamayo, 2020 |
author |
Guerra Huamán, Stefany Grissel |
author_facet |
Guerra Huamán, Stefany Grissel Quispe Parhuay, Marianela |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Parhuay, Marianela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabello Torres, Rita Jaqueline |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerra Huamán, Stefany Grissel Quispe Parhuay, Marianela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos sólidos Gestión de residuos Planta de valorización |
topic |
Residuos sólidos Gestión de residuos Planta de valorización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
La investigación tuvo el objetivo principal proponer la valorización de residuos sólidos urbanos mediante el compostaje para el reaprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados por el distrito de San Ramón. El tipo de investigación es cuantitativa con diseño no experimental transversal, usará herramientas de rigor científico, asi como información del distrito San Ramón solicitada al MINAM, para el desarrollo. Como resultados tenemos, un gran potencial de carga orgánica en un 69.49% para ser valorizado, las características fisicoquímicas como la densidad de 252.8 Kg/m3, humedad de 104.70% y la GPC.0.82 Kg/Hab/Día. Como sistema de compostaje más eficiente como rentable se consideró el de hileras aireado, esta se realizará en la planta de compostaje que tendrá un estimado de 19232 m para su construcción. Se realizó el análisis económico obteniendo un TIR del 31%, VAN del S/1,225,065.12 y el costo beneficio de s/ 2.60, así mismo la evaluación ambiental obteniendo un impacto de 289 positivo demostrando que no genera impactos o daños ambientales en las diferentes etapas de constitución de la planta. En conclusión, la propuesta de la planta de compostaje es viable como rentable para valorización de los RSU como demuestran la explicación y desarrollo de esta investigación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-18T18:47:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-18T18:47:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/60815 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/60815 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60815/3/Guerra_HSG-Quispe_PM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60815/5/Guerra_HSG-Quispe_PM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60815/4/Guerra_HSG-Quispe_PM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60815/6/Guerra_HSG-Quispe_PM.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60815/1/Guerra_HSG-Quispe_PM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60815/2/Guerra_HSG-Quispe_PM.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa045252b731fa7fec3e9dd6ff8703f ebb5da8bd1fced81158442e6b2c077a7 b73c1e08c763fc090f5b3745f10b5315 b73c1e08c763fc090f5b3745f10b5315 b0c4e28e551f758e050c4db468e559a5 e1689ab065fb0fa68ca1db1c26928ab6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922265452445696 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).