Etnocentrismo del consumidor y su relación con la intención de compra de productos importados de la subpartida arancelaria 1601000090

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el título de Etnocentrismo del consumidor y su relación con la Intención de Compra de productos importados de la Subpartida Arancelaria 1601000090. El objetivo principal es determinar la relación entre el etnocentrismo del consumidor y la intención de compra de produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tolentino Berrospi, Leydi Alexandra, Pomachagua Astuhuaman, Zenobia Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidores
Identidad cultural
Mercado de productos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el título de Etnocentrismo del consumidor y su relación con la Intención de Compra de productos importados de la Subpartida Arancelaria 1601000090. El objetivo principal es determinar la relación entre el etnocentrismo del consumidor y la intención de compra de productos importados de la subpartida arancelaria en mención. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo de tipo aplicada de nivel descriptivo-correlacional y con la aplicación de los métodos hipotético - deductivo con un diseño no experimental. La técnica usada en la investigación para la recolección de datos es un cuestionario virtual que contiene preguntas relacionadas a la herramienta de CETSCALE para la variable Etnocentrismo y con preguntas relacionadas a intención de compra valoradas en una escala de Likert que fueron aplicadas a personas mayores de 18 años de la ciudad de Huánuco que luego fueron procesadas en el programa Jamovi. El resultado de la investigación muestra que existe una relación inversa alta entre el Etnocentrismo del consumidor y su intención de compra ya que se tuvo un Rho de Spearman alto como fue en la variable .088 que señala mientras más alta sea el etnocentrismo en el consumidor más baja será la intención de compra de embutidos importados. Se concluye que los consumidores tienen una inclinación por productos nacionales frente a los extranjeros respaldando su decisión como un medio de protección económica de su país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).