Influencia de los factores sociodemográficos en la intención de compra de productos de higiene personal y cosméticos importados
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo analizar los factores sociodemográficos que influyen en la intención de compra verde de productos de higiene personal y cosméticos importados. Es de tipo aplicada, de alcance correlacional, diseño no experimental y enfoque cuantitativo, se llevó a cabo un estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productos de higiene Cosméticos Artículos de tocador Preferencias de los consumidores Comportamiento del consumidor Segmentación del mercado Situación socioeconómica Indicadores sociales Disposición a pagar Productos ecológicos Marketing ecológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo analizar los factores sociodemográficos que influyen en la intención de compra verde de productos de higiene personal y cosméticos importados. Es de tipo aplicada, de alcance correlacional, diseño no experimental y enfoque cuantitativo, se llevó a cabo un estudio transversal con el objetivo general de analizar los factores sociodemográficos que influyen en la intención de compra verde de productos de higiene personal y cosméticos importados. La población objetivo comprendía 206,252 habitantes, y para obtener una muestra representativa se encuestó a 30 habitantes seleccionados al azar. El instrumento utilizado fue un cuestionario diseñado específicamente para evaluar la intención de compra verde. Los resultados revelaron que la edad desempeña un papel significativo en la intención de compra verde. El 80% de los encuestados de entre 18 y 25 años mostraron una mayor disposición a comprar productos ecológicos en comparación con solo el 40% de los mayores de 31 años. Estos hallazgos concuerdan con investigaciones previas, que destacan la mayor conciencia ambiental de la generación más joven. En conclusión, la investigación confirmó la hipótesis de que los factores sociodemográficos influyen significativamente en la intención de compra verde. La edad, el género, el nivel educativo y la situación financiera personal fueron identificados como factores determinantes en las decisiones de compra sostenible en el ámbito de productos de higiene personal y cosméticos importados. Estos factores explicaron el 7.8% de la Intención de Compra Verde, respaldando la importancia de considerarlos en estrategias de marketing y políticas ambientales en este sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).