Estilos de crianza y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Huancayo-2024
Descripción del Articulo
Esta tesis planteó la finalidad general de encontrar la vinculación entre los estilos de crianza (EC) y la autoestima en escolares de una IE de Huancayo. El estudio fue cuantitativo, básico, correlacional y transversal. Se empleó una muestra de 180 participantes. Asimismo, se emplearon un cuestionar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18380 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18380 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crianza de los hijos Raising children Autoestima Self-esteem Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Esta tesis planteó la finalidad general de encontrar la vinculación entre los estilos de crianza (EC) y la autoestima en escolares de una IE de Huancayo. El estudio fue cuantitativo, básico, correlacional y transversal. Se empleó una muestra de 180 participantes. Asimismo, se emplearon un cuestionario de estilos de crianza y un inventario de autoestima. Los hallazgos arrojaron una relación entre los EC y la autoestima (p=0.000); entre el compromiso y la autoestima (p=0.000); entre la autonomía psicológica y la autoestima (p=0.000); y entre el control y la autoestima (p=0.000). Además, el estilo de crianza mayoritario fue el autoritario con 41.7 % y el nivel de autoestima mayoritario fue el alto con 47.2 %. La conclusión fue que la variación de los EC y sus dimensiones se vincula al nivel de autoestima de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).