Beneficio penitenciario de semilibertad, ante el incumplimiento de las reglas de conducta en los liberados por el delito de robo agravado, en el establecimiento de asistencia post-penitenciaria, Arequipa 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata acerca de los liberados que cometieron el delito de Robo Agravado en la cual se les otorga los beneficios penitenciarios, que es controlado por el Instituto Nacional Penitenciario enfrenta cada día nuevos retos, por el cual se le exigen competitividad, capa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oxa Checca, Josef Patrick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/526
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delinquir
Delito
Penitenciario
Semilibertad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata acerca de los liberados que cometieron el delito de Robo Agravado en la cual se les otorga los beneficios penitenciarios, que es controlado por el Instituto Nacional Penitenciario enfrenta cada día nuevos retos, por el cual se le exigen competitividad, capacidad de gestión estratégica, conocimiento y aprovechamiento racional eficiente de los recursos logísticos que se le asigna para orientar esfuerzos al cumplimiento a lo fijado en el Art. 139º incisos 21 y 22 de la Constitución Política del Perú y lo dispuesto en el Código de Ejecución Penal, Decreto Legislativo Nº 654 en el cual se establece que la misión institucional es la reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado a la sociedad. Es necesario que el Régimen de acceso a los Beneficios Penitenciarios que permite al liberado por el delito de Robo Agravado, deba cumplir las reglas de conducta, según lo que está estipulado en los arts. 52 y 56 del Código de Ejecución Penal y art. 192 del Reglamento del Código de Ejecución Penal, que sean más rigorosos, como también el Programa de Fortalecimiento de Competencias Sociales que se les brinda a los liberados, sea más eficiente debido a que una gran sector de los liberados incumplen sus reglas de conducta y vuelven a delinquir en el mismo delito o en otro delito .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).