Exportación Completada — 

Influencia del método de casos en la formación del pensamiento crítico en las estudiantes de cuarto grado de primaria de un colegio privado del distrito de Breña en el año 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general conocer de qué manera el método de casos influye en la formación del pensamiento crítico de las niñas de cuarto grado de primaria de un colegio privado del distrito de Breña. Se realizó una aproximación a la bibliografía existente, acerca del método de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Lizaraso, Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2323
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2323
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Método de casos
Toma de decisiones
Resolución de problemas
Pensamiento crítico
Educación básica primaria
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general conocer de qué manera el método de casos influye en la formación del pensamiento crítico de las niñas de cuarto grado de primaria de un colegio privado del distrito de Breña. Se realizó una aproximación a la bibliografía existente, acerca del método de casos y pensamiento crítico. Por un lado, el método de casos es una técnica de enseñanza que, a partir de situaciones, problemas y experiencias, conducen a una solución de problemas. Por otro lado, el pensamiento crítico, supone la lógica, el criterio, el análisis, la comprensión, la reflexión y la evaluación, para una mejor profundización sobre el tema, se describieron tres tipos de método de casos: casos-problema o casos-decisión, casos centrados en el estudio de descripciones y casos de resolución de problemas. Esta investigación se aborda con la metodología del paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y el instrumento una entrevista semi abierta. En conclusión, vemos que el método de casos es una técnica que influye de manera muy significativa en la formación del pensamiento crítico de las estudiantes, ya que a partir de las propias experiencias del cotidiano aprenden a encontrar respuestas o alternativas oportunas a diversas problemáticas en diversas situaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).