Influencia del método de casos en el desarrollo del pensamiento crítico de las estudiantes de quinto grado de primaria de un colegio privado del distrito de Breña
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene el objetivo de verificar si la influencia del método de casos como estrategia metodológica permite el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de quinto grado de primaria de un colegio privado del distrito de Breña en el año 2019. Se vislumbra que el método de casos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2089 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2089 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Pensamiento crítico Método de casos Estrategias de enseñanza y aprendizaje Estudiantes Educación básica primaria Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene el objetivo de verificar si la influencia del método de casos como estrategia metodológica permite el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de quinto grado de primaria de un colegio privado del distrito de Breña en el año 2019. Se vislumbra que el método de casos y el pensamiento crítico son dos aspectos muy importantes en la vida de la persona desde edades muy tempranas, más hoy en día en el cual se nos presenta un mundo donde la capacidad de pensar a veces queda en un segundo nivel, generando personas poco reflexivas y más inmediatas, sin deseo de superación o incapaces de aportar a la sociedad con soluciones oportunas frente a las problemáticas sociales, políticas, familiares, de género y otras tantas existentes. Es por ello que esta investigación a partir de la detección de la falta de pensamiento crítico, busca dar un aporte a través de la aplicación del método de casos como una estrategia de enseñanza y desarrollo del pensamiento crítico. Para ello se utiliza el enfoque cualitativo descriptivo, que permite la observación participante, la entrevista en profundidad y entrevistas grupales, para analizar cuánto realmente influye el método de casos en las estudiantes de quinto grado de primaria. Finamente, para una certera búsqueda de alternativas, se da una serie de etapas de estudios que permite la verificación la influencia del método de casos en el pensamiento crítico de las estudiantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).