Perfil del consejero bilingüe intercultural

Descripción del Articulo

En el Perú existen algunas líneas de ayuda que brindan consejería psicológica telefónica, pero solo una de ellas ofrece la posibilidad de entablar la relación de ayuda en quechua. En este contexto surge la figura del Consejero Bilingüe Intercultural, profesional que domina el español y quechua, capa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Perez, Erika Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2334
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2334
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Consejería telefónica
Consejero
Interculturalidad
Bilingüismo
Lengua quechua
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UARM_09c2b3e27d2456e3769c298994ae28d0
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2334
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Perfil del consejero bilingüe intercultural
title Perfil del consejero bilingüe intercultural
spellingShingle Perfil del consejero bilingüe intercultural
Revilla Perez, Erika Cecilia
Consejería telefónica
Consejero
Interculturalidad
Bilingüismo
Lengua quechua
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Perfil del consejero bilingüe intercultural
title_full Perfil del consejero bilingüe intercultural
title_fullStr Perfil del consejero bilingüe intercultural
title_full_unstemmed Perfil del consejero bilingüe intercultural
title_sort Perfil del consejero bilingüe intercultural
author Revilla Perez, Erika Cecilia
author_facet Revilla Perez, Erika Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Hidalgo, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Revilla Perez, Erika Cecilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consejería telefónica
Consejero
Interculturalidad
Bilingüismo
Lengua quechua
Psicología
topic Consejería telefónica
Consejero
Interculturalidad
Bilingüismo
Lengua quechua
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description En el Perú existen algunas líneas de ayuda que brindan consejería psicológica telefónica, pero solo una de ellas ofrece la posibilidad de entablar la relación de ayuda en quechua. En este contexto surge la figura del Consejero Bilingüe Intercultural, profesional que domina el español y quechua, capaz de acompañar emocionalmente a una persona con alguna dificultad afectiva. El objetivo del presente estudio es analizar el Perfil del Consejero Bilingüe Intercultural, sus características sociales y culturales, su proceso de intervención y sus logros, con la finalidad de proponer un perfil para su desarrollo profesional y personal. El estudio es de enfoque cualitativo, tipo empírico a nivel descriptivo. El estudio de caso está constituido por tres consejeros, dos mujeres y un varón, procedentes de Arequipa, Ayacucho y Cusco; siendo la edad promedio 27 años. La técnica empleada para recoger información ha sido la entrevista cualitativa. Los resultados obtenidos apuntan a la formación académica y experiencia laboral como antecedentes importantes en el aspecto social; en el área cultural la procedencia familiar, la relación con el idioma materno y valores como el respeto y la solidaridad rematan el perfil. Así mismo se evidencia la necesidad de recibir entrenamiento para desarrollar las competencias interculturales requeridas.
publishDate 2021
dc.date.available.none.fl_str_mv 1/17/22 10:39
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 17/01/2022 10:39
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Revilla, E. (2021). Perfil del consejero bilingüe intercultural [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2334
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2334
identifier_str_mv Revilla, E. (2021). Perfil del consejero bilingüe intercultural [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2334
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2334
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2334/4/Revilla%20Perez%2c%20Erika%20Cecilia_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2334/16/Revilla%20Perez%2c%20Erika%20Cecilia_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2334/17/Revilla%20Perez%2c%20Erika%20Cecilia_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5234d0fe513066473c6697975a57f047
06e06d028307da97134b0e421d0b903b
a7954b799e67bdd79f1774be9081d6b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408536951881728
spelling Torres Hidalgo, CarlosRevilla Perez, Erika Cecilia17/01/2022 10:391/17/22 10:392021Revilla, E. (2021). Perfil del consejero bilingüe intercultural [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2334http://hdl.handle.net/20.500.12833/2334En el Perú existen algunas líneas de ayuda que brindan consejería psicológica telefónica, pero solo una de ellas ofrece la posibilidad de entablar la relación de ayuda en quechua. En este contexto surge la figura del Consejero Bilingüe Intercultural, profesional que domina el español y quechua, capaz de acompañar emocionalmente a una persona con alguna dificultad afectiva. El objetivo del presente estudio es analizar el Perfil del Consejero Bilingüe Intercultural, sus características sociales y culturales, su proceso de intervención y sus logros, con la finalidad de proponer un perfil para su desarrollo profesional y personal. El estudio es de enfoque cualitativo, tipo empírico a nivel descriptivo. El estudio de caso está constituido por tres consejeros, dos mujeres y un varón, procedentes de Arequipa, Ayacucho y Cusco; siendo la edad promedio 27 años. La técnica empleada para recoger información ha sido la entrevista cualitativa. Los resultados obtenidos apuntan a la formación académica y experiencia laboral como antecedentes importantes en el aspecto social; en el área cultural la procedencia familiar, la relación con el idioma materno y valores como el respeto y la solidaridad rematan el perfil. Así mismo se evidencia la necesidad de recibir entrenamiento para desarrollar las competencias interculturales requeridas.In Peru, there are some help lines that provide psychological counseling by telephone, only one of them offers the possibility to establish a helping relationship in quechua. In this context arises the figure of the Multicultural Bilingual Counselor, professional fluent in spanish and quechua, capable of assist emotionally a persona with some difficulty. The aim of this study is to analyze the Profile of the Multicultural Bilingual Counselor, its social and cultural characteristics, its intervention process and its achievements, in order to propose a profile for their professional and personal development. The study is of qualitative approach, empirical type and descriptive level. The method used was case study, two women and one man, were the case. They were born in Arequipa, Ayacucho and Cusco and the average age was 27 years old. The technique used to collect information was the qualitative interview. The results obtained point to academic training and work experience are important factors in the social área; in the cultural área family origin, the relationship with the mother tongue and values ​​such as respect and solidarity complete the profile.Likewise, the need to receive training to develop the required intercultural competencies is evident.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessConsejería telefónicaConsejeroInterculturalidadBilingüismoLengua quechuaPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Perfil del consejero bilingüe interculturalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMaestra en ConsejeríaUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoPsicología10471642https://orcid.org/0000-0002-5202-976744267626221027Toledo Gutiérrez, Carlos AlbertoBoyle Bianchi, Eva Carmen FilomenaMori León, Jenny Isabelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRevilla Perez, Erika Cecilia_Tesis_Maestría_2021.pdfRevilla Perez, Erika Cecilia_Tesis_Maestría_2021.pdfapplication/pdf240369http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2334/4/Revilla%20Perez%2c%20Erika%20Cecilia_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf5234d0fe513066473c6697975a57f047MD54TEXTRevilla Perez, Erika Cecilia_Tesis_Maestría_2021.pdf.txtRevilla Perez, Erika Cecilia_Tesis_Maestría_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain7820http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2334/16/Revilla%20Perez%2c%20Erika%20Cecilia_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt06e06d028307da97134b0e421d0b903bMD516THUMBNAILRevilla Perez, Erika Cecilia_Tesis_Maestría_2021.pdf.jpgRevilla Perez, Erika Cecilia_Tesis_Maestría_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12303http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2334/17/Revilla%20Perez%2c%20Erika%20Cecilia_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpga7954b799e67bdd79f1774be9081d6b9MD51720.500.12833/2334oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23342022-04-21 10:26:59.289Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).