Contribución de la dimensión emocional del enfoque de la neuroeducación en el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés en los estudiantes de una escuela pública
Descripción del Articulo
La presente investigación permite conocer las perspectivas de estudiantes y docentes. A lo largo del proceso de investigación, se presentan postulados del enfoque de la neuroeducación y métodos humanistas. El objetivo principal de este estudio es identificar la contribución de la dimensión emocional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2398 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de la lengua inglesa Proceso de enseñanza-aprendizaje Neuroeducación Emociones y sentimientos Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UARM_04c5ef3586c3494183022eadd4d3a43b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2398 |
network_acronym_str |
UARM |
network_name_str |
UARM-Institucional |
repository_id_str |
4824 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución de la dimensión emocional del enfoque de la neuroeducación en el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés en los estudiantes de una escuela pública |
title |
Contribución de la dimensión emocional del enfoque de la neuroeducación en el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés en los estudiantes de una escuela pública |
spellingShingle |
Contribución de la dimensión emocional del enfoque de la neuroeducación en el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés en los estudiantes de una escuela pública Dávila Salazar, Jhoshua Raymond Enseñanza de la lengua inglesa Proceso de enseñanza-aprendizaje Neuroeducación Emociones y sentimientos Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Contribución de la dimensión emocional del enfoque de la neuroeducación en el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés en los estudiantes de una escuela pública |
title_full |
Contribución de la dimensión emocional del enfoque de la neuroeducación en el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés en los estudiantes de una escuela pública |
title_fullStr |
Contribución de la dimensión emocional del enfoque de la neuroeducación en el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés en los estudiantes de una escuela pública |
title_full_unstemmed |
Contribución de la dimensión emocional del enfoque de la neuroeducación en el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés en los estudiantes de una escuela pública |
title_sort |
Contribución de la dimensión emocional del enfoque de la neuroeducación en el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés en los estudiantes de una escuela pública |
author |
Dávila Salazar, Jhoshua Raymond |
author_facet |
Dávila Salazar, Jhoshua Raymond |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Portocarrero, Alier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Salazar, Jhoshua Raymond |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la lengua inglesa Proceso de enseñanza-aprendizaje Neuroeducación Emociones y sentimientos Educación |
topic |
Enseñanza de la lengua inglesa Proceso de enseñanza-aprendizaje Neuroeducación Emociones y sentimientos Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación permite conocer las perspectivas de estudiantes y docentes. A lo largo del proceso de investigación, se presentan postulados del enfoque de la neuroeducación y métodos humanistas. El objetivo principal de este estudio es identificar la contribución de la dimensión emocional de la neuroeducación en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés. La investigación es de tipo cualitativo y de nivel descriptivo, por medio de entrevistas se recogen aspectos en los ámbitos de la dimensión emocional en las clases vividas durante la pandemia de la COVID 19. Como resultado se presentan algunos indicios y aportes que pueden ayudarnos a comprender mejor la neuroeducación y la necesidad de renovar las escuelas con metodologías emocionalmente saludables para el aprendizaje del inglés. Con esto, las características de la dimensión afectiva se han evidenciado en el reconocimiento de las emociones que ha experimentado el estudiante. A partir de estos hallazgos se brindan algunas reflexiones para futuros trabajos haciendo énfasis en renovar constantemente las practicas pedagógicas que promuevan paralelamente el ámbito cognitivo y emocional de la escuela tanto en la presencialidad como en la virtualidad. Humanizar el aprendizaje es reconocer que el amar es sinónimo de educar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-07T15:36:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-07T15:36:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Dávila, J. (2022). Contribución de la dimensión emocional del enfoque de la neuroeducación en el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés en los estudiantes de una escuela pública [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2398 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
|
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2398 |
identifier_str_mv |
Dávila, J. (2022). Contribución de la dimensión emocional del enfoque de la neuroeducación en el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés en los estudiantes de una escuela pública [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2398 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2398 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
instacron_str |
UARM |
institution |
UARM |
reponame_str |
UARM-Institucional |
collection |
UARM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2398/1/D%c3%a1vila%20Salazar%2c%20Jhoshua%20Raymond_Tesis_Licenciatura_2022.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2398/2/D%c3%a1vila%20Salazar%2c%20Jhoshua%20Raymond_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2398/3/D%c3%a1vila%20Salazar%2c%20Jhoshua%20Raymond_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0bb5094683ab014d940273ce20afecff da1727c4cf17e6824282a0634a38f242 7fea3ba6f7d66856212a957c512c3c69 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
_version_ |
1774408535791108096 |
spelling |
Ortiz Portocarrero, AlierDávila Salazar, Jhoshua Raymond2022-09-07T15:36:40Z2022-09-07T15:36:40Z2022Dávila, J. (2022). Contribución de la dimensión emocional del enfoque de la neuroeducación en el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés en los estudiantes de una escuela pública [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2398http://hdl.handle.net/20.500.12833/2398La presente investigación permite conocer las perspectivas de estudiantes y docentes. A lo largo del proceso de investigación, se presentan postulados del enfoque de la neuroeducación y métodos humanistas. El objetivo principal de este estudio es identificar la contribución de la dimensión emocional de la neuroeducación en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés. La investigación es de tipo cualitativo y de nivel descriptivo, por medio de entrevistas se recogen aspectos en los ámbitos de la dimensión emocional en las clases vividas durante la pandemia de la COVID 19. Como resultado se presentan algunos indicios y aportes que pueden ayudarnos a comprender mejor la neuroeducación y la necesidad de renovar las escuelas con metodologías emocionalmente saludables para el aprendizaje del inglés. Con esto, las características de la dimensión afectiva se han evidenciado en el reconocimiento de las emociones que ha experimentado el estudiante. A partir de estos hallazgos se brindan algunas reflexiones para futuros trabajos haciendo énfasis en renovar constantemente las practicas pedagógicas que promuevan paralelamente el ámbito cognitivo y emocional de la escuela tanto en la presencialidad como en la virtualidad. Humanizar el aprendizaje es reconocer que el amar es sinónimo de educar.This research allows to know the perspectives of students and teachers. Throughout the research process, postulates of the neuroeducation approach and humanistic methods are presented. The main objective of this study is to identify the contribution of the emotional dimension of neuroeducation in the teaching-learning process of the English language. The research is of a qualitative and descriptive level, through interviews, aspects are collected in the areas of the emotional dimension in the classes experienced during the COVID 19 pandemic. As a result, some indications and contributions are presented that can help us understand better neuroeducation and the need to renew schools with emotionally healthy methodologies for learning English. With this, the characteristics of the affective dimension have been evidenced in the recognition of the emotions that the student has experienced. Based on these findings, some reflections are offered for future work, emphasizing the constant renewal of pedagogical practices that simultaneously promote the cognitive and emotional sphere of the school, both in presence and in virtuality. Humanizing learning is recognizing that loving is synonymous with educating.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Enseñanza de la lengua inglesaProceso de enseñanza-aprendizajeNeuroeducaciónEmociones y sentimientosEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Contribución de la dimensión emocional del enfoque de la neuroeducación en el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés en los estudiantes de una escuela públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciado en Educación Secundaria con especialidad en inglésUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación10725083https://orcid.org/0000-0002-6150-354775129843121646Torres Maldonado, MaríaCruz Peñaherrera, Jorgehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDávila Salazar, Jhoshua Raymond_Tesis_Licenciatura_2022.pdfDávila Salazar, Jhoshua Raymond_Tesis_Licenciatura_2022.pdfapplication/pdf1461520http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2398/1/D%c3%a1vila%20Salazar%2c%20Jhoshua%20Raymond_Tesis_Licenciatura_2022.pdf0bb5094683ab014d940273ce20afecffMD51TEXTDávila Salazar, Jhoshua Raymond_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.txtDávila Salazar, Jhoshua Raymond_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain170169http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2398/2/D%c3%a1vila%20Salazar%2c%20Jhoshua%20Raymond_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.txtda1727c4cf17e6824282a0634a38f242MD52THUMBNAILDávila Salazar, Jhoshua Raymond_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpgDávila Salazar, Jhoshua Raymond_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14103http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2398/3/D%c3%a1vila%20Salazar%2c%20Jhoshua%20Raymond_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpg7fea3ba6f7d66856212a957c512c3c69MD5320.500.12833/2398oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23982022-12-20 14:01:02.103Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).