Tendencias sobre los estudios de neuroeducación como enfoque interdisciplinar
Descripción del Articulo
El estudio interdisciplinar se desarrolla como parte del avance científico. Uno de los enfoques interdisciplinarios en las ciencias de la educación que ha tenido mayor difusión en la última década ha sido el de la neuroeducación. Si bien la revisión teórica nos proporciona indicios sobre su origen y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12833/2252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuroeducación Psicología Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio interdisciplinar se desarrolla como parte del avance científico. Uno de los enfoques interdisciplinarios en las ciencias de la educación que ha tenido mayor difusión en la última década ha sido el de la neuroeducación. Si bien la revisión teórica nos proporciona indicios sobre su origen y desarrollo, en el presente artículo buscamos encontrar algunas tendencias sobre la investigación en este campo. Los retos actuales buscan nuevos caminos en diferentes contextos y alternativas en nuevas propuestas. Por ello, revisamos aspectos cuantitativos y cualitativos sobre los estudios de la neuroeducación desde una perspectiva interdisciplinar. Resultado de este trabajo detallamos algunos indicios e hipótesis que pueden ayudarnos a comprender mejor las recientes líneas teóricas sobre las cuales se va impulsando la neuroeducación y la necesidad de trabajar con mayor énfasis desde las ciencias de la educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).