Tendencias sobre los estudios de neuroeducación como enfoque interdisciplinar

Descripción del Articulo

El estudio interdisciplinar se desarrolla como parte del avance científico. Uno de los enfoques interdisciplinarios en las ciencias de la educación que ha tenido mayor difusión en la última década ha sido el de la neuroeducación. Si bien la revisión teórica nos proporciona indicios sobre su origen y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Salazar, Jhoshua Raymond
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12833/2252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuroeducación
Psicología
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_0d6356975c7a80326c8677990b0d6691
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2252
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tendencias sobre los estudios de neuroeducación como enfoque interdisciplinar
title Tendencias sobre los estudios de neuroeducación como enfoque interdisciplinar
spellingShingle Tendencias sobre los estudios de neuroeducación como enfoque interdisciplinar
Dávila Salazar, Jhoshua Raymond
Neuroeducación
Psicología
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Tendencias sobre los estudios de neuroeducación como enfoque interdisciplinar
title_full Tendencias sobre los estudios de neuroeducación como enfoque interdisciplinar
title_fullStr Tendencias sobre los estudios de neuroeducación como enfoque interdisciplinar
title_full_unstemmed Tendencias sobre los estudios de neuroeducación como enfoque interdisciplinar
title_sort Tendencias sobre los estudios de neuroeducación como enfoque interdisciplinar
author Dávila Salazar, Jhoshua Raymond
author_facet Dávila Salazar, Jhoshua Raymond
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Alemán, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Salazar, Jhoshua Raymond
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Neuroeducación
Psicología
Educación
topic Neuroeducación
Psicología
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El estudio interdisciplinar se desarrolla como parte del avance científico. Uno de los enfoques interdisciplinarios en las ciencias de la educación que ha tenido mayor difusión en la última década ha sido el de la neuroeducación. Si bien la revisión teórica nos proporciona indicios sobre su origen y desarrollo, en el presente artículo buscamos encontrar algunas tendencias sobre la investigación en este campo. Los retos actuales buscan nuevos caminos en diferentes contextos y alternativas en nuevas propuestas. Por ello, revisamos aspectos cuantitativos y cualitativos sobre los estudios de la neuroeducación desde una perspectiva interdisciplinar. Resultado de este trabajo detallamos algunos indicios e hipótesis que pueden ayudarnos a comprender mejor las recientes líneas teóricas sobre las cuales se va impulsando la neuroeducación y la necesidad de trabajar con mayor énfasis desde las ciencias de la educación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 21/05/2021 9:59
dc.date.available.none.fl_str_mv 5/21/21 9:59
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Dávila, J. (2020). Tendencias sobre los estudios de neuroeducación como enfoque interdisciplinar [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2252
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12833/2252
identifier_str_mv Dávila, J. (2020). Tendencias sobre los estudios de neuroeducación como enfoque interdisciplinar [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2252
url https://hdl.handle.net/20.500.12833/2252
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2252/9/D%c3%a1vila%20Salazar%2c%20Jhoshua%20Raymond_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2252/10/D%c3%a1vila%20Salazar%2c%20Jhoshua%20Raymond_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdf.jpg
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2252/1/D%c3%a1vila%20Salazar%2c%20Jhoshua%20Raymond_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2252/2/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f8265842090d27596b7f314f835c7890
72b8a95d91c0a03d58d7ba8db92decac
212ab2743162345455789957e286c636
8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408548550180864
spelling Flores Alemán, Marco AntonioDávila Salazar, Jhoshua Raymond21/05/2021 9:595/21/21 9:592020Dávila, J. (2020). Tendencias sobre los estudios de neuroeducación como enfoque interdisciplinar [Trabajo de investigación de bachillerato, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2252https://hdl.handle.net/20.500.12833/2252El estudio interdisciplinar se desarrolla como parte del avance científico. Uno de los enfoques interdisciplinarios en las ciencias de la educación que ha tenido mayor difusión en la última década ha sido el de la neuroeducación. Si bien la revisión teórica nos proporciona indicios sobre su origen y desarrollo, en el presente artículo buscamos encontrar algunas tendencias sobre la investigación en este campo. Los retos actuales buscan nuevos caminos en diferentes contextos y alternativas en nuevas propuestas. Por ello, revisamos aspectos cuantitativos y cualitativos sobre los estudios de la neuroeducación desde una perspectiva interdisciplinar. Resultado de este trabajo detallamos algunos indicios e hipótesis que pueden ayudarnos a comprender mejor las recientes líneas teóricas sobre las cuales se va impulsando la neuroeducación y la necesidad de trabajar con mayor énfasis desde las ciencias de la educación.The interdisciplinary study is developed as part of scientific advancement. One of the interdisciplinary approaches in the educational sciences that has had the greatest diffusion in the last decade has been that of neuroeducation. Although the theoretical review provides us with clues about its origin and development, in this article we seek to find some trends in research in this field. Current challenges seek new paths in different contexts and alternatives in new proposals. For this reason, we review quantitative and qualitative aspects of neuroeducation studies from an interdisciplinary perspective. As a result of this work, we detail some indications and hypotheses that can help us to better understand the recenttheoretical lines on which neuroeducation is being promoted and the need to work with greater emphasis from the educational sciences.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0NeuroeducaciónPsicologíaEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Tendencias sobre los estudios de neuroeducación como enfoque interdisciplinarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUBachiller en EducaciónUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación44750696https://orcid.org/0000-0003-0890-721675129843199996http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTDávila Salazar, Jhoshua Raymond_Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdf.txtDávila Salazar, Jhoshua Raymond_Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain27844http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2252/9/D%c3%a1vila%20Salazar%2c%20Jhoshua%20Raymond_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdf.txtf8265842090d27596b7f314f835c7890MD59THUMBNAILDávila Salazar, Jhoshua Raymond_Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdf.jpgDávila Salazar, Jhoshua Raymond_Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12961http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2252/10/D%c3%a1vila%20Salazar%2c%20Jhoshua%20Raymond_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdf.jpg72b8a95d91c0a03d58d7ba8db92decacMD510ORIGINALDávila Salazar, Jhoshua Raymond_Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdfDávila Salazar, Jhoshua Raymond_Trabajo de investigación_Bachillerato_2020.pdfapplication/pdf390591http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2252/1/D%c3%a1vila%20Salazar%2c%20Jhoshua%20Raymond_Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n_Bachillerato_2020.pdf212ab2743162345455789957e286c636MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2252/2/license_rdf8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD5220.500.12833/2252oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/22522022-04-21 10:17:33.186Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).