Uso del proyector Multimedia para la enseñanza del inglés de los Estudiantes del 3er año de la I.E.P. 71013 Glorioso Colegio Nacional San Carlos - Puno - 2017

Descripción del Articulo

Después de haber culminado satisfactoriamente mis estudios de la Segunda Especialidad Profesional en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera, esta investigación contribuirá en mi formación profesional como docente en el área de inglés en cualquier Institución Educativa. A través de la Universida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Humpiri, Claudio Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2369
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso del proyector Multimedia para la enseñanza
Descripción
Sumario:Después de haber culminado satisfactoriamente mis estudios de la Segunda Especialidad Profesional en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera, esta investigación contribuirá en mi formación profesional como docente en el área de inglés en cualquier Institución Educativa. A través de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, de la Escuela de Posgrado, de la Segunda Especialidad Profesional en la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera, doy a conocer el presente trabajo académico: “Uso del Proyector Multimedia para la Enseñanza del Inglés de los estudiantes del 3er año de la I.E.P. 71013 Glorioso Colegio Nacional San Carlos de Puno.” El presente trabajo académico da a conocer el uso de nuevas tecnologías para la enseñanza del idioma Ingles en las diferentes instituciones educativas, buscando dar respuesta a la eficacia de las nuevas tendencias del uso del Proyector multimedia como método motivador para los estudiantes de diferentes niveles de dicha Institución. En la actualidad la sociedad está involucrada en el mundo de la globalización especialmente en el área de la informática, hay nuevas tecnologías que nos rodean, y la información nos llega a través de canales variados. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación son el conjunto convergente de tecnologías de la microelectrónica, la informática (máquinas y software) y las telecomunicaciones. El presente trabajo académico está estructurado en tres capítulos y es como sigue: En el capítulo I, se da a conocer los aspectos generales del trabajo académico como: Título del trabajo de académico, Institución Educativa donde se ejecuta, duración, grado, sección y número de alumnos, justificación del trabajo académico y objetivos (generales y específicos). En el capítulo II, se da a conocer la fundamentación teórica donde se describen: Las bases teóricas y la definición de términos básicos que describen la sustentación del presente trabajo académico. En el capítulo III, se da a conocer l a planificación, ejecución y resultados de las Actividades pedagógicas que consta de: Planif icación y ejecución de act ividades, sesiones de aprendizaje y resultados de las actividades pedagógicas. En el marco de la síntesis se presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los anexos correspondientes del trabajo académico. En suma, comprende la secuencia de actividades ejecutadas desde el inicio hasta la culminación del trabajo académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).