Diseño de un prototipo de proyector holográfico 3D como herramienta para la educación inicial en las zonas rurales, La Libertad - 2023

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis se centra en el diseño y desarrollo de un prototipo de proyector holográfico 3D como herramienta innovadora para la educación inicial en zonas rurales, especialmente en La Libertad, para el año 2023. Este modelo integra componentes de hardware avanzados como Raspberry Pi, sens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuno Cuno, Giovanni Elvis, Novoa Chirinos, Diego Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de prototipos
Software
Sistemas de imágenes tridimensionales
Educación preescolar
Proyector holográfico
Raspberry Pi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Este proyecto de tesis se centra en el diseño y desarrollo de un prototipo de proyector holográfico 3D como herramienta innovadora para la educación inicial en zonas rurales, especialmente en La Libertad, para el año 2023. Este modelo integra componentes de hardware avanzados como Raspberry Pi, sensores infrarrojos y Hall, motores de control y tiras de LED, así como software especializado que brinda una rica experiencia de aprendizaje. El sistema permite a los usuarios controlar de forma independiente el brillo de la tira de LED, navegar entre imágenes y encender/apagar el motor utilizando el control remoto IR HX1838. El uso de un sensor Hall garantiza una sincronización precisa de la rotación del motor, lo que mejora significativamente la calidad de las imágenes mostradas. Este proyecto destaca la utilidad de las tecnologías innovadoras para mejorar la educación en las zonas rurales y resalta el potencial del aprendizaje a distancia. Además, enfatiza la colaboración interdisciplinaria requerida para la finalización exitosa del proyecto y su contribución al impacto social positivo al brindar acceso a una educación de alta calidad en entornos con buenos recursos y capacidad educativa limitada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).